Otra jueza que pone la plasta |
Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
Lunes, 04 de Marzo de 2013 03:20 |
![]() A mi hermano Vladimir, siendo para entonces un importante cuadro del chavismo, le exigí no realizar ninguna gestión en mi favor. No obstante, el 20 de mayo, bajo el título “Un Gulag en el SENIAT”, condenó desde su columna semanal en El Nacional lo que calificó como una medida “apestosa a estalinismo” que de ninguna manera doblegaría mi posición política. Mi otro hermano, Ernesto, también por propia iniciativa, se pronunció el mismo día en su programa de Venezolana de Televisión contra lo que consideró una factura política. “Ojalá el gobierno tuviera mil Mario Villegas, que independientemente de su postura política cumplan con su trabajo. Hay muchos que se ponen una gorra roja o una franela roja y no lo cumplen, o en realidad son aprovechados oportunistas que se las dan de revolucionarios”, dijo con notoria indignación entre muchos otros argumentos. Tres días más tarde, el 23 de mayo, Ernesto dedicó también al caso su columna del semanario Quinto Día, la cual tituló para la ocasión “El autogol”. Además del rechazo público de mis hermanos, aquella decisión motivó un sinnúmero de publicaciones periodísticas, opiniones de diversos colegas, chavistas y no chavistas, además de pronunciamientos de varios organismos gremiales de los periodistas y de organizaciones defensoras de los derechos humanos. Meses más tarde, en enero de 2009, se consumó mi destitución, bajo el argumento de que con todo lo que había aparecido en la prensa yo había lesionado la imagen del SENIAT, cuando en verdad se trataba de publicaciones espontáneas de los medios, como el caso de mi recurso de reconsideración obtenido y divulgado por el semanario Quinto Día bajo su propia responsabilidad, así como de reacciones condenatorias a la arbitrariedad de Cabello, las cuales fueron claramente asumidas por sus autores individuales o institucionales. En demanda de justicia, hice uso de los recursos que me otorgan la Constitución y las leyes de la República. Y cuatro años más tarde, curiosa e insólitamente, la Jueza Superior Novena en lo Civil y Contencioso Administrativo, Geraldine López Blanco, acaba de dictar una sentencia en la que santifica la absurda tesis de que yo no evité que se generase “una matriz de opinión contraria a la institución”, cosa que correspondía exclusivamente a las autoridades del SENIT con el ejercicio de su derecho a réplica o con la sola suspensión de mi arbitrario traslado. Si nos atenemos al dictamen de la jueza, habría que concluir que lo que hace daño a las instituciones del estado no es que los jerarcas públicos pisoteen la Constitución y las leyes, atropellen y vulneren los derechos de los trabajadores o cometan toda suerte de irregularidades, sino que todo eso llegue al conocimiento de los medios de comunicación y de la sociedad. Mientras todo quede en silencio, bienvenidos los desafueros y las corruptelas. Si el presidente Hugo Chávez tuvo la osadía de calificar de “plasta” una célebre sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, sobradas razones tengo para tildar con el mismo adjetivo la deposición de esta jueza, cuyo dictamen pone en evidencia una vez más el pésimo momento que atraviesa la justicia en Venezuela. ENTREVISTA Luis Aquiles Moreno, subsecretario general de AD “La crisis sería mucho peor si los chavistas no tuvieran un adeco por dentro” -¿Qué queda del partido fundado por Rómulo Betancourt? -Una organización. De los partidos de la oposición, AD es el único que en el rincón más apartado de Venezuela tiene un comité local y un dirigente a quién buscar. -¿Dónde y cómo está Juan Bimba? -En mayo se cumplen 20 años desde que el último presidente acciondemocratista salió de Miraflores. ¿Qué es lo que más extraña usted de los gobiernos adecos? -¿Sigue AD pagando en la oposición la penitencia por sus errores en el ejercicio del poder? -Si adeco es adeco hasta que se muere, ¿Por qué tantos se fueron detrás de Chávez? -¿Qué debe hacer el PSUV para sacarle a los chavistas el adeco que, según Blanca Eekhout, todos llevan por dentro? -¿Cuánto de adecos les queda a Fernando Soto Rojas y a Aristóbulo Istúriz? -¿Cómo define a Henry Ramos como ser humano y como dirigente político? -¿La lengua del secretario general es tan urticante dentro de AD como lo es puertas afuera? -¿Es de fondo e irreversible el antagonismo entre los adecos y los justicieros? -¿Qué de bueno le encuentra a la era chavista que vive el país? -¿Entre las tesis moderadas y las tesis radicales presentes en la oposición, con cuáles se identifica usted? -¿Las sesiones del Parlamento Latinoamericano Capítulo Venezuela son tan deprimentes como las de la Asamblea Nacional? -¿Qué atributos de Henrique Capriles le gustaría ver en los dirigentes adecos? -¿Están listos los adecos o les va a costar mucho renunciar a su tradición de no repetir jamás un candidato presidencial derrotado? -¿Puede mencionar al menos a tres dirigentes actuales de AD que reúnan las credenciales para ser Presidente de la República?
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Twitter: @mario_villegas Columna PuñoyLetra del Diario 2001 / OyN |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
Siganos en