Los salesianos en Venezuela |
Escrito por Macky Arenas |
Martes, 22 de Febrero de 2011 07:59 |
![]() Como bien se ha dicho, la experiencia salesiana en este país es toda una “aventura” que merece ser contada. Desde que siete salesianos, seleccionados por Don Rúa —sucesor de Don Bosco en la conducción de la Congregación Salesiana— emprendieron viaje desde Turín para instalarse en Caracas y Valencia, comienzan a hacer la historia que consagraría una primera fecha, el 19 de noviembre de 1894, cuando estos pioneros salesianos llegan al puerto de La Guaira. Después de un cariñoso y muy cálido recibimiento por parte de autoridades y feligreses se instalaron en una casita de El Valle, en aquella época una población distante de la capital. En Valencia, sus inicios fueron igualmente humildes, pero también acompañados por la generosidad y gentileza de la gente. El padre Merino, con magistral narrativa y haciendo gala de la amena sencillez que caracteriza el trato salesiano, va llevándonos a través de los graves contratiempos que hicieron marco a las etapas casi inmediatamente posteriores, incluyendo un ministro hostil y hasta rumores de expulsión para los salesianos, lo cual, obviamente, no estaba en los planes de Dios. Poco a poco, con grandes sacrificios, mucha determinación y el respaldo activo y constante de importantes grupos de laicos, primeros colaboradores —o cooperadores como a ellos les gusta llamarlos— de la obra salesiana en Venezuela, esa visionaria y extendida labor en beneficio de la niñez, la juventud y la familia venezolanas, es hoy una extraordinaria realidad. A partir de aquellos inciertos tiempos y siempre con la asistencia de María Auxiliadora, la misma que —aseguraba Don Bosco— se pasea por dentro de sus casas como si de la suya se tratara, fueron consolidándose y creciendo a través de todo un enjambre de santuarios, escuelas gratuitas, avanzadas misioneras, colegios, talleres de artes y oficios, granjas agrícolas, centros de capacitación, noviciados, institutos y fundaciones. Hoy, bajo el auspicio de la familia salesiana, más de 100 iniciativas dan vida a las comunidades a lo largo y ancho del territorio nacional. Los alumnos egresados de los centros educativos salesianos se distinguen en todas y cada una de las áreas del quehacer del país. Donde menos uno se imagina hay un venezolano que recibió formación integral en colegios o escuelas salesianas. Los sacerdotes y religiosas de esta congregación llevan el ideal de Don Bosco en el alma, a la Virgen María Auxiliadora grabada en la frente y el amor por los chamos impregna de alegría su misión, una alegría que se les sale por los poros y que sólo a ellos distingue de esa manera tan constante e imbatible, que, por cierto, es mandato de fe y espiritualidad para todos los cristianos. Los salesianos están cumpliendo 116 años de trabajo en Venezuela. Todo su esfuerzo, ilusiones, sueños y realizaciones será plasmado por el padre Merino en varios tomos de los cuales, este primer volumen es sólo la antesala de, como figura en el prólogo, “un recuento fiel de la labor fecunda de varias legiones de vidas consagradas únicamente a hacer el bien a los demás”… párrafos que quieren “contribuir a difundir girones de vidas, a ilustrar mentes y acercar corazones, tanto en un conocimiento más profundo de la obra de Don Bosco en nuestro país, como en el compromiso de promover y llevar a cabo acciones más justas, más solidarias y más cristianas”. El lanzamiento de esta obra, monumental por lo que tiene de acuciosa investigación, coincide con el 195 aniversario del nacimiento de Don Bosco y ratifica al padre Merino en un autor de consulta obligada para conocer y profundizar sobre el tema apasionante de la trayectoria salesiana en Venezuela. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en