El ilustre Oscar Yanes |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 27 de Abril de 2025 06:54 |
Periodista, cronista, político, escritor, humorista y profesor universitario. Sus primeros estudios lo realizó en la Escuela Zamora ubicada en la parroquia San Juan. Comenzó lo que sería una muy dilatada carrera como reportero con apenas 13 años aprovechando la oportunidad que se le dio en el diario La Esfera. Sus estudios superiores los realizó en la primera Escuela de Periodismo que existió en el país en la Universidad libre Augusteo fundada en 1941 por el Monseñor Rafael Lovera durante el periodo presidencial del general Isaías Medina Angarita. Por estos años hubo una apertura política que permitió la libertad de expresión en Venezuela lo que propició la circulación libre de varios periódicos. Algunos de ellos se convertirían en importantes referencias informativas y de opinión política desde luego, verbigracia, Últimas Noticias, El Universal y El Morrocoy Azul. Integró el equipo fundador del periódico Últimas Noticias en el que trabajó varios años. Se desempeñó como corresponsal de guerra y jefe de prensa del equipo enviado por Venezuela para cubrir los acontecimientos de la guerra de Vietnam en 1966, a la sazón realizó varios reportajes se destacan entre ellos: La guerra en el aire, La guerra en la selva, El Viet cong. La Religión y La Mujer Vietnamita. También fue un destacado profesor de la primera promoción de Comunicación social de la UCV, de igual manera trabajó como profesor en la Universidad Católica Andrés Bello. En su rol de hombre político fue diputado al Congreso Nacional en tres períodos desde 1974 hasta 1989 por el partido socialcristiano COPEI. Ocupó el cargo de director de la Oficina Central de Información (OCI) durante el gobierno del Dr. Luis Herrera Campíns. Desarrolló varios programas de televisión, entre ellos Así son las cosas, La silla caliente, Oscar Yanes en la Guataca, La Mañana caliente y Lo que usted no sabía. Su estilo humorístico y mordaz lograba sacar de sus cabales a muchos de sus invitados. Oscar Yanes fue un político a carta cabal, se opuso a toda medida autoritaria y advirtió con tiempo acerca de la deriva autoritaria que comenzaba en Venezuela en 1999. Ganó en tres oportunidades el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Monseñor Pellín y el primer Premio de la Asociación de Escritores de Venezuela en el concurso de biografías de los venezolanos famosos con su obra Carlos J Bello, el Sabio Olvidado. Ganó también el premio Silver Book en 1992, de la Editorial Planeta para el libro de mayor circulación del año. Como escritor produjo varias obras entre ellas Vida íntima de Leo, Cosas de Caracas, Cosas del Mundo, Por qué yo maté a Delgado Chalbaud, las confesiones de Pedro Díaz, Amores de últimos días y Así son las cosas entre muchas otras. Logró colocar varias frases de modas en sus programas, verbigracia Así son las cosas, Chúpate esa mandarina. A muchos de sus entrevistados les denominaba Ilustre, incluso les decía usted está vibrando. Su estilo ameno y su forma particular de contar anécdotas, le ganó muchos seguidores, incluso la forma de vestirse para sus programas como el uso del sombrero y unas corbatas muy coloridas. Fue un hombre de letras, apasionado por la crónica, la historia y desde luego la política. |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en