5 de julio de 1811, nacimiento de la República |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Miércoles, 05 de Julio de 2023 00:00 |
y que se manifestó con mayor energía el 19 de abril de 1810, fecha que también se ha asumido como parte de nuestro nacimiento como nación. Empero fue el 5 de julio cuando los diputados elegidos de siete provincias de Venezuela se pronunciaron respecto a la independencia absoluta e irrevocable de la metrópolis, España, de la que hasta ese momento formaba parte política, jurídica y territorialmente. Es importante destacar que el pronunciamiento independentista fue llevado a cabo por las mejores y más brillantes mentes de la época. Esta fecha tiene un carácter transcendental porque representa el origen de Venezuela como país independiente, como república. Los padres fundadores de la república fueron muy notables civiles, pensadores, jurisconsultos, hombres formados en las ideas de la ilustración y colocaron todos esos conocimientos y todo su mejor empeño posible para concretar la formación de una república civil con una forma de gobierno federal, que tanto en el pasado, como en el presente ha demostrado con creses ser el más consustancial con la democracia. Debido a esta virtud intrínseca los autócratas del pasado y del presente lo combaten y lo rechazan enérgicamente, atribuyéndole defectos que el federalismo no tiene. Todo el movimiento que tiene como desenlace la declaración absoluta de la independencia de Venezuela, así como el establecimiento de la república, fue dirigido y canalizado por civiles, es decir, es una fecha civil, muy a pesar que incluso durante la democracia en Venezuela se haya incurrido en el error de conmemorar esta fausta efemérides con desfiles militares, nada más alejado de la realidad y de los hechos históricos ocurridos propiamente dicho. Este conjunto de ilustres venezolanos, fueron capaces de darse un gobierno autonómico, soberano y además redactar la primera Constitución de Hispanoamérica y la segunda del continente americano, nada más y nada menos, no es poca cosa la tarea patriótica que llevaron a cabo estos venezolanos. La fausta efemérides del 5 de julio de 1811 cobra mayor importancia porque una vez finalizada la larga y sangrienta guerra civil de independencia, y después de salir de la circunstancial unión colombiana, se va a retomar ese proyecto republicano, discutido de manera plural y no impuesto por un hombre. En 1830 se va a poner en práctica el ejercicio de la república que por la guerra civil no pudo llevarse adelante en 1811. Nuestro origen independiente y republicano, debe servirnos de ejemplo para que entendamos que siempre hemos sido capaces de vencer las más terribles adversidades y lograr grandes cosas que han perdurado en el tiempo, y aunque la amenaza autoritaria sea cada vez mayor, la unidad de los amantes de la libertad es por muchísimo superior. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en