"¡Los muertos de Stalingrado nos conjuran!” |
Escrito por Carlos Balladares C. | X: @Profeballa |
Jueves, 16 de Febrero de 2023 14:08 |
y decidió informar a la población. El derrotismo y la indignación se expandió, generando dos actitudes: buscar alguna forma de resistir y evitar la total destrucción del país o incrementar la entrega fanática al vacío ideal de Adolf Hitler. El movimiento juvenil y cristiano: Weiße Rose (Rosa Blanca), lanzaría el 18 de febrero su sexto panfleto en la Universidad de Munich (una de sus frases es el título de nuestro artículo). Ese mismo día en Berlín, el Ministro de Propaganda Joseph Goebbels realiza su más famoso discurso en el Sportpalast, cuyo lema fue colocado en una gran pancarta que decía: “Totaler Krieg - Kürzester Krieg" ("Guerra total - Guerra más corta"). Un claro reconocimiento a la posibilidad que la Unión Soviética triunfe, generando la desaparición del Estado alemán. El año pasado (2022) dedicamos un primer artículo a la organización de la resistencia alemana contra el nazismo, centrados en los primeros pasos del pequeño movimiento juvenil de resistencia no violenta: Weiße Rose, que existió de junio de 1942 a febrero de 1943, junto a sus bases humanistas cristianas. Desde julio a octubre, mientras varios miembros cumplían con el servicio militar en el Frente Oriental, los panfletos se dejaron de enviar. Pero se retornó a su distribución en diciembre, llegando a casi diez mil panfletos repartidos en más de diez ciudades. Se incorporaron nuevos miembros como Sophie Scholl, entre otros, y en enero ya se denominaban “Movimiento de Resistencia Alemana” con llamados a la rebelión basados en causas nacionalistas y democráticas. La experiencia en el Frente Ruso y la participación de los Estados Unidos en contra de Alemania, los convencieron que la guerra estaba perdida tal cómo lo afirman los claros argumentos del quinto panfleto (enero de 1943): La guerra se acerca su fin seguro; (…) en el Este los ejércitos están en continua retirada y en el Oeste se espera la invasión. El armamento americano no ha alcanzado todavía su punto máximo, pero ya hoy sobrepasa todo lo que conoce la Historia. Con matemática seguridad, Hitler lleva el pueblo alemán al abismo. Hitler no puede ganar la guerra, solo puede prolongarla. Al mismo tiempo, una vez más condenan el exterminio sistemático de otros pueblos. Y sueñan con una Alemania radicalmente distinta (federal y democrática) a la que se había venido forjando desde la tradición prusiana militarista e imperialista. Abogaban por una nación que renunciara “para siempre” a dichas tradiciones, “y donde solo la cooperación generosa de los pueblos europeos pueda sentar las bases de un nuevo comienzo”. Los principios de Europa debían de ser "la libertad de expresión, la libertad de religión y la protección del ciudadano individual de la acción arbitraria de los estados dictadores criminales". En su sexto panfleto desde sus primeras palabras reconocen el trauma que generó la derrota de Stalingrado, al decir: “Nuestro pueblo se encuentra conmocionado por el hundimiento de los hombres en Stalingrado. Trescientos treinta mil hombres alemanas han sido abocados a la muerte, sin sentido e irresponsablemente, por la genial estrategia del cabo de la Guerra Mundial [Hitler]”. Y más adelante se inspiran – al igual que Goebbels ese mismo día – en el ejemplo de lucha nacionalista alemana en contra “del terror napoleónico de 1813”. Si la Rosa Blanca equipara un dictador con otro cómo sería lo evidente al inspirarse en la resistencia contra Napoleón, en el caso de Gooebels se refiere a un invasor extranjero: en el pasado Francia ahora la Rusia bolchevique. El terror al comunismo que estaba en el origen del nazismo volvía, pero a la vieja amenaza se le sumaba la clara posibilidad de una ocupación soviética. Goebbels supo que este miedo podía consolidar la unión del nazismo con el pueblo alemán, y lograr la lucha fanática por la supervivencia en una guerra total. Dos visiones radicalmente distintas ¡y paradójicamente el mismo día! En la película Sophie Scholl. Die letzten tage (Marc Rothermud, 2005), se recrea la escena en la que Sophie lanza los panfletos sobrantes al aire desde los pisos superiores al atrio de la Universidad de Munich. Lamentablemente los vio un bedel: Jakob Schmidt, que los delató de inmediato y fueron capturados. Muy probablemente los hermanos Scholl se sintieron animados por el ambiente que había generado la derrota en Stalingrado. En las semanas anteriores se escenificaron protestas por las ofensivas declaraciones del gauletier de la región en contra de las jóvenes; y la Rosa Blanca había realizado grafitis con los lemas de “¡Abajo Hitler!” y “¡Libertad!” Los miembros de la Rosa Blanca eran conscientes que la maquinaria nazi de ideologización, propaganda y terror hacía que el pueblo alemán “no pueda ni ver ni oír; y cegado siga a sus seductores a la perdición”. De igual forma le exigía a la sociedad que “rompieran el manto de la indiferencia que rodea vuestro corazón”. La captura de los hermanos Scholl, la posterior desarticulación del movimiento, y su rápido juicio seguramente consolidaron el miedo. Pocos se atrevieron a seguir la estrategia de la protesta pacífica, aunque en lo que quedaba de guerra algunos resistieron de diversas formas pero nunca con un hecho de armas contundente como un levantamiento; salvo las decenas de atentados que se le hicieron a Hitler. En el 2024, Dios mediante, cuando se cumpla el 80 aniversario del más importante de ellos esperamos dedicarles dos entradas. La semana que viene concluiremos esta breve serie sobre el impacto de Stalingrado en Alemania, con el rápido juicio a la Rosa Blanca y los preparativos del régimen nazi para la “guerra total”. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Siganos en