“Masters of the Air” |
Escrito por Carlos Balladares C. | X: @Profeballa |
Jueves, 18 de Agosto de 2022 00:00 |
Desde hacía mucho tiempo se sabía que en el terreno de la guerra aérea los Aliados occidentales preparaban cosas decisivas. (…) El éxito de la ofensiva anglo-americana contra el Reich fue obra del materia norteamericano, de superioridad aplastante en cantidad y calidad. Adolf Galland, general de la Luftwaffe
El 17 de agosto de 1942 el mayor Paul Tibbets (quien logrará posteriormente fama mundial por el bombardeo atómico sobre Hiroshima) pilotea el avión líder (un B-17 E “Flying Fortress”) de la primera misión de la Eighth Air Force de la United States Army Air Force (USAAF). A su lado como copiloto está el comandante de la 97th Heavy Bombardment Group: coronel Frank Armstrong. Son 12 cuatrimotores escoltados por Spitfires de la Royal Air Force (RAF), que atacarán al atardecer la zona de aprovisionamiento vía ferrocarriles en Rouen (Francia ocupada por el Tercer Reich). No sufrirán una sola baja pero derriban un caza enemigo Me 109. En otro B-17 pero como observador iba el comandante del VIII Bomber Command: el general de brigada Ira C. Eaker. No era la primera vez que aviadores estadounidenses bombardeaban Europa durante la Segunda Guerra Mundial (SGM). El 12 de junio 13 B-24D atacan los campos petrolíferos de Ploesti (Rumanía) y el 4 de julio pilotos de la Octava Fuerza Aérea manejan seis de los 12 A20 “Havoc” que bombardean Holanda; pero en esas ocasiones lo hicieron como parte de la RAF. Ese día de agosto fue el primero de miles de misiones que llevarían a los Estados Unidos (EEUU) a liderizar finalmente la lucha por el dominio de los cielos europeos. La campaña de bombardeo de los Aliados y la lucha por la supremacía aérea sobre Europa, forma parte de los temas que le dedicamos una o dos entregas anuales en nuestra serie sobre el 80 aniversarios de la SGM. Tal como señala el documental de William Wyler de 1944: The Memphis Belle: A Story of a Flying Fortress, era otro Frente de guerra y uno muy importante, porque el éxito del futuro desembarco y el avance de los ejércitos en tierra y mar dependían del control del espacio aéreo, por no hablar de la destrucción de la industria y la moral del enemigo. Los anteriores artículos fueron publicados la primera semana de diciembre del 2020 (que trata de 1939 a 1940), la primera y segunda semana de octubre del 2021 (sobre 1941); y en la última semana de marzo del 2022 cuando explicamos el giro radical que tuvo la campaña de bombardeo en la primera mitad de 1942. Es en ese momento que la experiencia acumulada del Mando de Bombardeo de la RAF, su tecnología y la producción de numerosos bombarderos cuatrimotores, junto al liderazgo de sir Arthur Harris ¡comienzan a dar los resultados esperados! En el período entreguerras los EEUU desarrollaron las teorías, al igual que el Reino Unido, que creían en el potencial de los bombarderos para determinar la victoria. La United States Army Air Corps (USAAC) solicitó a la industria aeronáutica la construcción de prototipos que permitieran llevar gran cantidad de bombas a largas distancias y con capacidad para defenderse de los cazas enemigos. En la segunda mitad de la década se eligen los dos cuatrimotores (el Boeing B-17 y el Consolidated B-24 “Liberator”) que cargarán bajo sus alas el esfuerzo de la lucha. En 1941 la USAAC obtendrá una mayor autonomía del Ejército y pasará a llamarse USAAF; y después que Adolf Hitler declaró la guerra a la potencia norteamericana en diciembre de ese año, ese mismo mes el Presidente Frankiln Delano Roosevelt y el Primer Ministro Winston Churchill deciden establecer como prioridad la derrota de la Alemania nazi. A un mes del ataque a Pearl Harbor se ordena la creación de una gran unidad de la USAAF que tendrá como sede numerosos aeródromos en las islas británicas, y de esa forma el 19 de enero de 1942 nace la Octava Fuerza Aérea. La Eighth Air Force comienza a operar en febrero en Savannah Army Air Base (Georgia), con tres unidades subordinadas: VIII Bomber Command (BC) (bombardeo estratégico por los cuatrimotores), VIII Fighter Command (FC) (cazas que escoltan a los bombarderos), y VIII Ground Air Services Command (GASC) (transporte pero también bimotores dedicados al bombardeo táctico en coordinación con el Ejército). Se iniciará su constante entrenamiento que puede leerse en el libro del escritor John Steinbeck, 1942, Bombs Away: The Story of a Bomber Team. El 5 de mayo el mayor general Carl Spaatz asume el comando del Cuartel General de la Octava, y desde el 9 de junio comienzan a llegar las primeras unidades a Gran Bretaña. Desde el principio realizan actividades diurnas; sir Arthur Harris diría que por un “exceso de confianza y actitud arrogante”, pero otros señalan que los escapes de los B-17 permitían que fueran vistos de noche de modo que no tenía sentido. De día podrían ser más eficaces y defenderse mejor, pensaron; pero los meses que restas del año 42 fueron con cautela y no atacaron suelo alemán. La experimentada Luftwaffe les demostraría que tenían que pagar un alto precio, tanto que al final de la guerra sus bajas (50 mil aproximadamente, de las cuales 26 mil fueron fallecidos) superaron a la de los Marines. Dos días después de la primera acción de la Octava (aunque no están relacionadas), los Aliados llevan cabo un raid o incursión sobre la playa francesa de Dieppe. No era un desembarco para liberar el puerto ocupado sino solo controlarlo por ocho horas. Hay diversas explicaciones del objetivo del mismo y todavía sigue el debate, pero lo cierto es que fue un desastre. Un alto costo en vidas humanas: 1907 muertos y 2304 prisioneros de guerra de los seis mil que participaron (mayoría canadienses); eso quiere decir que más de 2/3 fueron bajas. Los defensores solo eran 1500 y padecieron 300 bajas. La Royal Navy tuvo 555 y la RAF perdió 119 aviones. Para agosto la Luftwaffe contaba con un nuevo caza (el Focke Wulf FW-190) en mayores cantidades. El 190 les otorgaba la superioridad tecnológica, que sumado a la gran experiencia de los pilotos; convencieron a los Aliados que antes de cualquier desembarco se tenía que doblegar a la aviación germana. La historia oficial ha sostenido que Dieppe ayudó a salvar vidas en las futuras operaciones anfibias (“Torch”, etc.) al dar conocimientos y evitar la toma de los puertos. Algunos historiadores señalan que se buscaba capturar una máquina “Enigma” o mostrar a los soviéticos que un “segundo frente” en Europa era imposible en 1942. A la bibliografía que venimos usando, le agregamos la recomendación del amigo y colega historiador Henry Georget (profesor nuestro en la Universidad Central de Venezuela, y la persona que consideramos posee los mayores conocimientos de la SGM y la historia de la aviación, tantos que cuando era muy joven participó en el famoso programa de Radio Caracas Televisión de finales de los ochenta: “Concurso millonario”). La historia oficial: los siete volúmenes de Wesley Frank Craven (editor), 1983, The U S Army Air Forces in World War II y Roger A. Freeman, 1970, The Mighty Eighth: A History of the U.S. 8th Army Air Force (Units, Men and Machines); junto a todo el material de las páginas webs de diversos museos que poseen departamentos de investigación. La semana que viene nos dedicaremos a otro tema anual: la resistencia interna tanto en Alemania como los países ocupados por el Tercer Reich. ¿Y por qué el título “Masters of the Air”? Porque seguimos esperando el estreno de esta serie producida por la dupla Tom Hanks-Steven Spielberg, que puede llenar un vacío en el cine de la SGM al contarnos los primeros momentos de la Mighty Eighth. |
Movistar se prepara para mostrar el poder del 5GEn la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en el Poliedro, Movistar participa con un stand que permitirá a los asistentes interactuar con productos y servicios que funcionan con tecnol... |
Cinco tendencias del cibercrimenEl comportamiento delictivo cada vez más normalizado entre los jóvenes, las mismas víctimas siendo objetivo de múltiples ataques, |
“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl SojoLa mirada profunda que durante años ha dirigido el profesional de la fotografía Raúl Sojo sobre las etnias venezolanas erige esta experiencia inmersiva y respetuosa, |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
Desarrollo de la Economía Digital en VenezuelaEste 11 de septiembre, el programa semanal del presidente de la República, Con Maduro+, se transmitió en directo desde la República Popular de China, |
Guayana Esequiba: inaceptable que usen y dispongan de nuestra posesiónPor las declaraciones que han estado ofreciendo las autoridades gubernamentales y las respectivas delegaciones diplomáticas de la excolonia británica, |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Siganos en