Escolares de Antímano, Chacao y La Vega destacaron en las Olimpíadas de Historia |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 21 de Julio de 2022 17:40 |
y la Academia Nacional de la Historia se reunieron para ofrecer un reconocimiento a los estudiantes de 5º y 6º grado que participaron en las Olimpíadas de Historia 2021-2022 y a los docentes que acompañaron la ejecución del programa. En Caracas, esta edición contó con la participación de 14 unidades educativas de las parroquias Antímano, Chacao y La Vega, más de 600 estudiantes realizaron las pruebas de conocimiento y comprensión de la historia de Venezuela, con base en las cuales fueron clasificados los alumnos que recibieron el reconocimiento. La Gerente General de Fundación Empresas Polar, Alicia Pimentel, felicitó a los alumnos, docentes, escuelas, padres y representantes, por sumarse a esta iniciativa que promueve el estudio y agrega valor a la formación escolar de los jóvenes. “En Empresas Polar y su Fundación siempre hemos valorado la historia de Venezuela. Por esa razón, celebramos con alegría ser parte de las Olimpíadas y seguir aportando al estudio especializado de la historia. Por eso también hemos puesto a disposición de todos los interesados nuestra Casa de Estudio de la Historia Lorenzo A. Mendoza Quintero, en el centro de Caracas, así como el Diccionario de Historia de Venezuela, una de las obras más destacadas de nuestro fondo editorial”, expresó. Asimismo, Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, destacó que “el objetivo central que se persigue en el programa es contribuir a formar capacidades críticas de análisis en los estudiantes, a fin de que puedan reconocer, en uso de sus conocimientos y de la razón, aquellas fuentes que tienen verdadero valor histórico”. Explicó que en cada edición de las Olimpíadas de Historia se estudia la vida y obra de una personalidad civil destacada de la historia de Venezuela. En esta oportunidad, los estudiantes abordaron el estudio de los aportes del médico, investigador y hombre público Arnoldo Gabaldón: “Él representa todos los valores que deberíamos emular los venezolanos de hoy”, aseveró Hernández Delfino. Comentó que el reto del programa para los próximos años será ampliar la extensión y penetración de las Olimpíadas, y se refirió al valioso aporte que significa la incorporación de la Fundación San José a la alianza ya constituida. La directora de la Academia Nacional de la Historia, María Elena González Deluca, hizo referencia a la importancia del aprendizaje y comprensión de la historia y al programa de las Olimpíadas como una referencia de primer orden para el logro de ese propósito, hacia lo cual se orientan los esfuerzos y el compromiso de la Academia Nacional de la Historia en unión de los aliados. También fueron reconocidos los docentes que lograron reunir el mayor número de alumnos clasificados, los cuales pertenecen a las unidades educativas Don Laudelino Mejías, Don Cristóbal Mendoza, Colegio Venezuela, Escuela Canaima, Fundación Carlos Delfino, Josefa Gómez de Delfino, Juan de Dios Guanche y Carlos Soublette. En el acto, que se llevó a cabo en los espacios de Fundación Empresas Polar, también estuvieron presentes el Director del Centro de Innovación Educativa de la UCAB, Eduardo Cantera, así como el profesor de la UCAB y líder del Grupo Utopía, José Javier Salas. Por su parte, el Padre Jean Pierre Wyssenbach, fundador del Grupo Utopía y de las Olimpíadas de Historia, agregó que “esta es una iniciativa en la que se busca que todos los estudiantes que participen lleguen al nivel olímpico en historia”. |
Natulac patrocina la Caminata 5K Margarita de Río SupermarketLa energía deportiva llega a la Isla este 18 de mayo con la Caminata 5K Margarita de Río Supermarket, |
Coca-Cola FEMSA impulsa SUSTENTAPET para la economía circular en LatinoaméricaEn el marco del Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas, |
Ford presenta caso de éxito basado en los Modelos de Intención de SeedtagSeedtag, empresa global de publicidad contextual, junto a Ford, la marca de automóviles con una fuerte herencia en innovación y diseño, |
Prospectiva Venezuela-Semestre II: un país entre inflación, devaluación y rabia mudaDurante el evento Prospectiva Venezuela 2025-II Semestre, celebrado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la UCAB, donde se ofrecieron tendencias de opinión pública, |
Tertulia sobre el Premio Rafael María BaraltEl pasado el 9 de mayo en el marco del 4° Festival del Libro y la lectura, efectuado en el centro comercial Parque Cerro Verde, |
Club de Leones: Servimos a VenezuelaEn la acogedora ciudad de San Felipe, capital del estado Yaracuy, se realizó en fecha reciente la Septuagésima Quinta Convención del Distrito E2 de clubes de leones. |
Un último intento con los opositores abstencionistasAbstenerse electoralmente es un acto negativo, pues se trata de no hacer, en este caso de no votar. |
Las elecciones del 25 de mayoLos comicios del próximo 25 de mayo —para elegir Asamblea Nacional, gobernadores y diputados de los consejos legislativos estatales— |
El Papa León XIV y su relación con la inteligencia artificial: Un mensaje que inspira a usar la tecRecientemente, el Sumo Pontífice explicó el significado de haber adoptado el nombre León XIV. |
El parlamentarioLuis Herrera Campíns, Presidente de la República entre 1979 y 1984, fue antes parlamentario durante veinte años. |
Siganos en