Mercantil: relevo de capitán |
Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 25 de Marzo de 2011 17:44 |
![]() Al año siguiente cambia su nombre a Banco Mercantil y Agrícola. Era uno de los cuatro bancos que emitían moneda respaldada con los "depósitos" de sus clientes y la autorización inicial era por la suma de doce millones de bolívares de la época. En aquellos tiempos uno de los personajes que tenía primordial influencia en el banco y en el sector bancario era don Alfredo Brandt. También fueron importantes directivos tanto el historiador Lecuna como el banquero don Henrique Pérez Dupuy. Son muchos, que harían interminable este artículo, los directivos y funcionarios de especial actuación dentro de la organización. Desde hace treinta y siete años se incorporó a la dirección del banco Gustavo Marturet Machado con quien tuvimos la oportunidad y experiencia de compartir labores entre comienzos de 1983 y mediados de 1987. Casi cinco años. Comenzó como director, director ejecutivo, presidente ejecutivo, presidente de la junta directiva y presidente del Consorcio Mercantil del que tuvo la idea y responsabilidad de construir. Durante estos años, 1974 a hoy, Marturet capitaneó esa nave y la transformó no solo en una multifacética agrupación de empresas cumplidoras de todas y cada una de las regulaciones existentes sino que han sido modelo y referencia obligada de innovación tecnológica, desarrollo de sus recursos humanos y honradez, pues la ética y la corrección han sido norte obligado en todas sus empresas. En 1982 cambió su nombre al actual. Entre los venezolanos que han estado al frente del banco y del grupo, estuvo hasta que la edad y las disposiciones estatutarias se lo permitieron, otro venezolano excepcional, el agricultor (como a él le gusta decir) Gustavo Vollmer Herrera, quien ocupó la presidencia de la junta directiva mientras Marturet se desempeñó como presidente ejecutivo. Hicieron una dupla de especial relación y competencia. Ahora, cuando la edad le recomienda el retiro a Marturet, es precisamente Gustavo Vollmer Acedo, hijo de don Gustavo, quien toma las riendas del grupo financiero. Son épocas difíciles. Las regulaciones y leyes escoran hacia aguas difíciles de navegar. Se transforma en delitos penales eventos que han estado enmarcados dentro del derecho mercantil. No vamos a cometer el desliz de lavar la cara de todas las actuaciones del sector bancario. Tenemos muy claro que en la industria bancaria venezolana como en muchas o todas las sociedades del mundo, suceden eventos desgraciados que ponen en tela de juicio a toda la industria. Estamos convencidos que la corrección, la honradez, el respeto a las regulaciones son actuaciones obligadas y respetadas por todos los banqueros y bancarios del mundo, que merecen ese apelativo. También entendemos que con los más draconianos códigos, existen bandidos que se esconden tras el título de banqueros, que no merecen y desdicen. A Gustavo Julio le toca y se atreve a navegar en aguas turbulentas. Tiene que conocer los secretos de la navegación "al pairo". Tiene también la mejor preparación, la experiencia propia y el ejemplo de su padre y de toda su familia. Tiene a su lado, una gran mujer. Le deseamos la mejor suerte y el mejor de los éxitos y para ello recordamos la frase del gran golfista Jack Nicklaus: "Mientras más practico, más suerte tengo". Mercantil es y seguirá siendo un banco de primera línea, con muy altos valores éticos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EU/OyN |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en