Devaluación del tipo de cambio |
Escrito por Alfredo Gordon |
Jueves, 18 de Febrero de 2010 07:49 |
![]() Esta interpretación errónea de las declaraciones del ministro han permitido que se desate un verdadero torneo de pronósticos sobre los niveles que alcanzará la inflación este año, que van desde desmentir que no hay devaluación sino una corrección cambiaria, hasta afirmar que como la incidencia promedio de la devaluación en los bienes y servicios será del 63 por ciento, la inflación resultante en 2010 deberá ser la obtenida en 2009 (25.1%) incrementada en un 63 por ciento. Lo cierto del caso es que se ha intentado desviar la atención acerca del problema de fondo, que no es otro que la depauperación brutal del ingreso de los trabajadores ante la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Como quiera que esta es una película repetida, vale la pena recordar cuál ha sido el comportamiento de la inflación en las últimas devaluaciones de tipo de cambio. En 1983 con el célebre Viernes Negro, el tipo de cambio se deslizó de Bs. 4,30 a Bs. 4,90 para los bienes considerados esenciales y la inflación superó el 20 por ciento. En 1989 el tipo de cambio se ajustó de Bs. 14,50 a Bs. 32 y la inflación resultante fue de 32 por ciento. Para 1996 el tipo de cambio dio un salto desde Bs. 170 hasta Bs. 450 y la inflación escaló hasta el 103 por ciento, ya para el 2003 el tipo de cambio pasó de Bs. 650 a Bs. 750 y la inflación superó el 31 por ciento. Pareciera que el problema no es el tipo de cambio sino más bien el cambio del tipo. Eso creemos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en