Qué sabrosa es la devaluación |
Escrito por Luis Oliveros |
Lunes, 18 de Enero de 2010 05:21 |
![]() Ahora bien ¿Qué le genera la devaluación al Gobierno?, bueno nada más y nada menos que ingresos adicionales de unos Bs. 100.000 millones, los cuales todos saben para donde irán: para la campaña electoral. Y también vale la pena destacar dos nuevos récords que estamos estableciendo en Venezuela: 1º único país en el mundo con tres tipos de cambio (dos que manejará Cadivi y el otro libre) y 2º En estos 11 años nuestros ingresos por petróleo se han multiplicado por ocho y nuestra moneda se ha divido por nueve. Obviamente las claves de todo este tema cambiario estarán en primer lugar en la cantidad de importaciones que verdaderamente se liquidarán a 4.3 y en segundo lugar será el manejo que el BCV le dé al tan importante mercado paralelo (como protagonista central para la toma de decisiones). En mi opinión el efecto inflacionario de la devaluación dependerá de la efectividad gubernamental en el manejo de ambas claves. Mi pronóstico: la lógica indica que en el corto plazo deberíamos observar un retroceso en el mercado permuta, pero ya en el mediano plazo tengo mis dudas de la fortaleza fiscal del Gobierno para seguir interviniendo en ese mercado (y liquidando a 4.3), por lo que su precio tenderá a subir. Adicionalmente tengo mis temores en el sentido que en la historia venezolana, gobierno que prueba las mieles de la devaluación, automáticamente se convierte en adicto a ella, por los incrementos fantásticos y rápidos que experimenta en sus ingresos. No obstante, mi mayor preocupación viene por el traspaso de casi $8.000 millones de las RI al Fondem, instrumento que no se sabe qué hay dentro, quién lo administra y lo más grave: quién lo regula. Lo cierto es que las RI están para ser el respaldo de la moneda, y no son un ahorro para utilizarlo en gastos como piensan algunos. Por lo tanto este traspaso no será más que un financiamiento de gasto con impresión de dinero, lo cual sí traerá consecuencias inflacionarias importantes y a la larga impactará en el paralelo. Y por último quisiera enviar mi mensaje de total solidaridad a nuestros hermanos haitianos. Haití nación pionera en las luchas independentistas, y la cual siempre fue un destino aliado para los patriotas venezolanos, merece nuestra total consideración y ayuda, más aún cuando este año se cumplen los 200 años de los gritos independentistas de la región. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @luisoliveros13 |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en