El viernes rojo de Chávez |
Escrito por Jorge Sánchez Meleán |
Viernes, 15 de Enero de 2010 06:44 |
![]() Su único propósito es mantener el poder en medio de la pobreza, imponiendo un nuevo sistema sin libertad económica: el Socialismo del Siglo XXI. En consecuencia, las medidas económicas de cambio múltiple anunciadas sólo persiguen en un año electoral aumentar los ingresos del régimen, a costa del empobrecimiento de los ciudadanos. Medidas cambiarias, además de otras relativas a la economía real, ha debido tomar un gobierno responsable desde el año 2007. Sin embargo, en 2008, sólo decretos -leyes inconstitucionales en materia económica- aumentaron la incertidumbre y desconfianza. Y en el 2009, sólo medidas insulsas e insuficientes contribuyeron a profundizar en el país la crisis económica mundial de la que no podíamos escapar. Mientras tanto, los “payasos” del régimen se burlaban de quienes exigían medidas económicas más serias. El dueño del circo callaba. Ahora, con su mayor cara dura, cuando la economía está en cuidados intensivos, nos anuncia medidas que no tendrán efectos sobre la economía real (producción, exportaciones, empleo), sino que sólo generarán más estancamiento, más inflación (37% en 2010), desinversión, escasez y pobreza, pues no se puede jugar a la vez con la lógica de dos sistemas económicos: el que tenemos y el que nos quieren imponer. Por ello, las medidas anunciadas sólo generarán mayores ingresos al régimen, que pretende, a realazos devaluados y débiles, conservar el poder. Sería masoquista, por ello, que una población a la que se quiere esclavizar con la pobreza, continuara dando apoyo a un autócrata que se quiere adueñar del poder para siempre. En consecuencia, el viernes rojo de Chávez debe convertirse en el inicio de la cuenta regresiva de un régimen que debe dar paso a un verdadero gobierno de días de bienestar multicolor. La Verdad |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en