Agotamiento de un modelo |
Escrito por Pedro A. Palma |
Jueves, 25 de Junio de 2009 06:41 |
![]() Sin embargo, en el primer semestre de 2008 la mayor parte de los sectores productivos experimentaron crecimientos mucho menores que en los años precedentes, aún cuando las erogaciones gubernamentales seguían experimentado sólidos aumentos. Así, el sector manufacturero, que había crecido 7,3% en el primer semestre de 2007, sólo creció 3,1% en el mismo período de 2008, igual que la construcción, que pasó de crecer 18,9% a 7,1%. Iguales comportamientos se notaron en los sectores de comercio y servicios de reparaciones, transporte y almacenamiento, llegándose al extremo en el caso del sector de instituciones financieras y seguros, el cual se contrajo un 6,5% en la primera mitad de 2008 después de crecer 24,5% en igual lapso del año anterior. Esto lo que nos indica es que el modelo de bonanza económica de los cuatro primeros años de altos precios petroleros ya estaba en franco proceso de agotamiento a comienzos del año pasado. A raíz de la recuperación de los precios petroleros en lo que va de este año, se ha comenzado a oír cada vez con más insistencia que el gobierno dispondrá nuevamente de abundantes recursos con qué seguir implementando su política fiscal expansiva, retomándose así la senda del crecimiento sostenido. Yo no coincido con esa opinión, por demás optimista, porque para que el gasto público real, es decir, corregido por la inflación, creciera con fuerza con respecto a los niveles alcanzados en 2008 se necesitaría que los precios de los hidrocarburos estuvieran en niveles muy superiores a los actuales. Pero, aún cuando ello se produjera, la respuesta de la economía sería parca, pues, como ya hemos explicado, el modelo de alto crecimiento de la actividad productiva en respuesta a la expansión de la demanda creada por el mayor gasto público parece haberse agotado. Si bien la recuperación de los precios petroleros nos ayudará, entre otras cosas porque mitigará la aguda escasez de divisas y dará un cierto respiro a las finanzas del Estado, no debemos cifrarnos grandes esperanzas en ese repunte, sobre todo en un ambiente nacional tan enrarecido como el actual debido a la radicalización de las acciones del gobierno, a su desconocimiento descarado de la voluntad popular expresada en el voto, y a la imposición de modelos económicos y políticos rechazados por la inmensa mayoría, violando flagrantemente la Constitución vigente. |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en