¿La economía: Una ciencia optimista? |
Escrito por Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi |
Lunes, 30 de Noviembre de 2009 06:52 |
![]() Para América Latina la excepción son los países empeñados en la fracasada ilusión milenarista del comunismo, siendo el socialismo del siglo XXI una distracción y un camuflaje ideológico y mediático, que ha servido para confundir y disimular el proyecto totalitario. Si no resolvemos previamente el problema político, nuestros problemas económicos no tendrán solución. Tanto en Cuba como en Venezuela no habrá posibilidad de un crecimiento económico y un desarrollo sustentable si no se resuelve el problema de la orientación política, de hacerlo, y creo que se hará, en el marco de esta crisis económica, la recuperación nacional, en un plazo de tres a cinco años será impresionante. Tenemos todas las condiciones para ello. Para lograrlo hay que empezar a deslastrarnos de nuestra mentalidad rentista que ha creado toda una ideología y una mitología de una cultura petrolera providencialista. El petróleo es una oportunidad económica, pero por sí solo no garantiza un progreso permanente ni un desarrollo autosostenido, lección que se desprende de nuestro siglo XX petrolero, con su mentalidad y cultura del petróleo. Es imperativo superar a corto plazo nuestra economía dependiente y artificial por una economía real, diversificada, productiva y eficiente, para ello el cambio político es necesario e inevitable. El petróleo, como factor económico de primer orden, nos va a acompañar por dos o tres décadas más, pero es necesario en paralelo "despetrolizarnos" mental y culturalmente. Hay que recuperar la condición de sociedad abierta y de una república civil capaz de entender que la gestión pública es fundamentalmente gerencia y administración, así mismo hay que insistir en la adecuación del sistema educativo a las nuevas exigencias económicas y tecnocientíficas del siglo XXI, que nos permita habilitarnos para un mercado laboral cada vez más complejo y cambiante y una vida y cultura urbana cada vez más problematizada. http://angellombardi.blogspot.com |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en