La economía socialista |
Escrito por Neuro J. Villalobos Rincón |
Lunes, 30 de Noviembre de 2009 06:50 |
![]() El economista Víctor Álvarez, amigo del proceso y funcionario del Gobierno hasta hace poco, manifiesta que "el socialismo real no fue destruido por la pequeña burguesía ni por el imperialismo, sino por la burocracia corrupta". Estas dos consideraciones las tomo a propósito de los resultados calamitosos de nuestra economía, que ha entrado en franca recesión a pesar de las voces de alerta que se han dado desde finales del año pasado. El Gobierno luce sorprendido por la abrupta caída del PIB de -4.5 en este 3er. trimestre que se suma a los resultados rojos de los dos anteriores. El Gobierno no puede seguir mirando a los lados buscando culpables, la responsabilidad es completamente de él dada la desacertada política económica que se ha reducido exclusivamente al manejo del gasto público dentro de la filosofía del Estado omnipresente y omnipotente. La hipótesis de que el Estado lo puede todo gracias al petróleo le ha explotado en las narices. Si se quiere sacar al país del desastre económico es urgente la definición de una política económica que se olvide de los controles de precios, cambiarios y de tasas de interés, y que el Estado deje de ser el más peligroso asaltante de caminos que disfraza su accionar con la figura del rescate de tierras de la nación. Retomar la senda del crecimiento sostenido sólo es posible con la participación del sector privado. Estimular y promover inversiones tanto de nacionales como de extranjeros requiere de reglas claras y comportamientos morales. La economía es indefectiblemente política y ética. El Gobierno debe abandonar su engendro comunistoide y, como dice Carlota Pérez, "dados los niveles actuales de pobreza, podemos todavía desarrollar una estrategia dual: por una parte buscando estar en la punta de la tecnología para ser más competitivos y por la otra, elevar la calidad de vida de toda la población". Para eso se requiere capacidad y manejo transparente de los recursos. (*): Profesor de LUZ |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en