Llegó la estanflación |
Escrito por Rafael Piña Pérez |
Jueves, 26 de Noviembre de 2009 12:03 |
![]() El estatismo ahuyenta las inversiones nuevas y esto es válido tanto para la inversión privada nacional como la extranjera. La inversión privada en nuestra economía prácticamente se viene limitando a la reposición de los activos fijos y muy poca inversión neta.
Raúl Castro, medio siglo después, está llamando a los cubanos para que trabajen la tierra, está reconociendo así el fracaso de una reforma agraria que se anunció como la más avanzada del mundo. Venezuela ha entrado en consecuencia en un estancamiento económico con elevada inflación. El estancamiento genera desempleo que baja el poder adquisitivo de las familias, agravándose esta situación con el alza general de los precios de los bienes y servicios. El año 2010 avizora estancamiento con inflación. (*): Miembro del Consejo de Economía Nacional |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en