Las alianzas necesarias |
Escrito por Maritza Izaguirre |
Martes, 10 de Noviembre de 2009 06:36 |
![]() Preocupa, al comparar este hecho con lo sucedido en otros países, en los cuales, al aplicar las estrategias adecuadas, en treinta años el ingreso por habitante se duplicó, el empleo creció resultado de la expansión de la producción, la educación y los sistemas de atención en salud y seguridad social mejoraron y la ciencia, la tecnología, la innovación y la sociedad del conocimiento se afincaron. El incremento en el ahorro, la inversión y el ingreso del capital externo facilitaron la inserción en el comercio internacional con nuevos productos, lo que generó riqueza y bienestar en la mayoría de su gente. Se señala que los resultados anotados ilustran la convicción y el esfuerzo de una sociedad en donde sus líderes fueron capaces de construir las alianzas necesarias entre los sectores público y privado, a fin de trabajar en común en pro de la ampliación y transformación de la capacidad productiva de un país, asumiendo la responsabilidad histórica de formular y ejecutar un programa de modernización compartido, en el que la productividad y la competencia constituyeron el eje del esfuerzo a realizar en corto, mediano y largo plazo. El éxito de la estrategia se basa en la comunicación permanente entre los principales actores involucrados. La viabilidad de su ejecución transcurre por la confianza entre las partes y por el compromiso de llevar adelante lo pactado, cuidando su operatividad y flexibilidad, a objeto de reformular y ajustar su contenido cuando fuese necesario. De allí la importancia de disponer de reglas claras, de instituciones capaces y transparentes, que faciliten el desarrollo de las actividades. La experiencia de otros indica que, para cambiar y transformar el aparato productivo, se hace necesario el diálogo, dado que la construcción de alianzas estratégicas lleva implícito el reconocer al otro. Compartir objetivos, metas y medios obliga al compromiso y al acuerdo para su realización. La recompensa: el bienestar de la población. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
Siganos en