Tomado Del Manual de economía (extinta URSS) |
Escrito por Rómulo E. Lander Hoffmann |
Sábado, 07 de Noviembre de 2009 21:53 |
![]() Por consiguiente el socialismo y el comunismo (Socialismo del siglo XXI) son fases de maduración de la nueva formación social de la sociedad Comunista. (1) Es increíble como aun hoy en día tantos de nuestros “Intelectuales” y de la “Inteligenzia” de nuestro país creen que este proceso no va en esa vía dado las condiciones excepcionales de Venezuela. Para ellos solo una afirmación: "Deseos no Empreñan”. El cuento que se le presenta, o se les presentará a nuestra gente según la ocasión o las necesidades del caso, es que en esta primera fase del desarrollo del comunismo: léase Socialismo del siglo XXI, las fuerzas de trabajo no son aun lo suficientemente grandes para crear la abundancia. (2). Aquí creo conveniente explicar a los ingenuos que a diferencia de Socialismo, en el que existen dos formas de propiedad colectiva socialista: La estatal y la cooperativa (futuro de la propiedad privada), con el Comunismo (Socialismo del siglo XXI) se instaura una dominación incompartida. Una sola forma de propiedad; La propiedad Comunista sobre los medios de producción. Mientras que en el socialismo, en virtud de la existencia de las dos formas fundamentales de producción socialista (la estatal y la cooperativista), se conservan la producción mercantil y la circulación mercantil, bajo el comunismo (Socialismos del siglo XXI), una vez instaurada la dominación de la propiedad comunista, dejaran de existir la producción mercantil y la circulación mercantil, y, por consiguiente cesará la necesidad de dinero. Ya esto, como todo lo que ha ido sucediendo en estos años ha sido anunciado (el que tenga oídos, que oiga) cuando se asomo la idea del sistema de trueque; A quienes lo consideran solo una extravagancia, les sugiero reconsideren sus creencias y pongan atención a las múltiples transacciones que el sátrapa ha hecho cambiando literalmente petróleo por baratijas. Para entender las bases de la nueva constitución (aprobada de antemano) creo que solo nos bastará releer la primera edición del Manual de Economía Política de la U.R.S.S. Si tan solo fueran un poco más abiertos, un poco más eclécticos; Seguro estoy que tuviéramos un país prospero, con gente educada para el futuro, donde los únicos excluidos serian los razonamientos extremos, aunque estos, también son necesarios para poder contrastar. Amanecerá y Veremos. http://www.romulolander.com (1) Manual de Economía Política U.R.S.S 1ª edición año. 1955 P.-575 (2) Manual de Economía Política U.R.S.S 1ª edición año. 1955 P.-575 |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
Siganos en