Un presupuesto engañoso |
Escrito por Jorge Sánchez Meleán |
Viernes, 06 de Noviembre de 2009 08:15 |
![]() En el año 2008, los ingresos corrientes ascendieron al 93 por ciento del presupuesto, pero a partir del año 2009 el incremento de los ingresos extraordinarios ha alcanzado niveles extremadamente graves. El proyecto de presupuesto nacional para 2010 presenta un déficit de 4,2 por ciento con respecto al PIB, siendo el segundo mayor porcentaje en la última década. Dentro de los ingresos ordinarios los ingresos petroleros estimados alcanzan al 24,7 por ciento, es decir, 39.428 millones de bolívares, mientras los impuestos y tasas representan el 52,1 por ciento, es decir, 84.316 millones de bolívares. Difícilmente, en medio de una recesión con inflación, con un sector externo debilitándose, con efectos negativos sobre el gasto público, podrán lograrse esos niveles de recaudación interna. Ello explica la apresurada reforma a la ley del BCV. Se pretende enfrentar esta grave coyuntura, obligando a un BCV ya sin ninguna autonomía real, a expandir la oferta monetaria creando dinero inorgánico, para financiar el creciente déficit fiscal, aun cuando el precio del petróleo sea mayor a los 40 dólares engañosamente utilizados para elaborar el presupuesto. El BCV deberá entregar reservas internacionales "excedentarias" al Fondén, ahora cada seis meses, renunciando así a sus funciones esencialmente monetarias, para convertirse en un simple mecanismo fiscal. También tendrá que adquirir los bonos de deuda que emita PDVSA. El Gobierno pretende enfrentar el déficit presupuestario con reservas internacionales, debilitando aún más al bolívar y al régimen cambiario controlado y paralelo, violando al artículo 320 de la Constitución. Con todo ello, las metas macroeconómicas del Gobierno para el 2010 tienen pies de barro: el PIB real seguirá decreciendo, la inflación superará al 30 por ciento, el tipo de cambio real será muy superior al oficial y la producción de petróleo no alcanzará los tres millones de barriles diarios. Por esas razones estamos ante un presupuesto engañoso con graves repercusiones sobre la provincia venezolana. Fuente: La Verdad |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
Siganos en