Abusos monetarios |
Escrito por Orlando Ochoa (PhD economía) |
Jueves, 05 de Noviembre de 2009 03:34 |
![]() En el caso nuestro, a pesar de la recuperación del precio del petróleo venezolano a lo largo del 2009, hay serios problemas de tesorería en Pdvsa y en el Gobierno. La inflación degrada el poder adquisitivo del gasto público y el operacional de la ineficiente y corrupta empresa estatal. El presupuesto nacional en ejecución en 2009, a través de créditos adicionales, se acerca a Bs. 180.000 millones, el mismo monto ejecutado en 2008, a pesar de casi 30% de inflación en 2009. El monto del presupuesto nacional del 2010 arranca en Bs. 159.400 millones y con créditos adicionales llegará al menos al mismo monto nominal del 2008 y 2009. La inflación en 2010 será superior a la del 2009. El financiamiento monetario del gasto fiscal deficitario en 2010 y otros extravagantes planes del presidente Chávez en sus aspiraciones de líder regional, la impulsarán a 35-40%, según el uso que se haga del menú de opciones de gasto monetario que se introdujo la semana pasada con la reforma a la Ley del BCV (a pesar de subsidios y precios regulados). En este ambiente, se olvidan otros costos ocultos de la inflación, como parte del deterioro económico observable. Las tarifas de servicios públicos congeladas por más de tres años, los entes estatales y ministerios que no pagan por electricidad, teléfono, ni por suministros estatales de productos como cemento y acero. Así tratan de confrontar el menor poder adquisitivo de las partidas presupuestarias asignadas. Las empresas estatales, politizadas en la administración, ven mermados sus ingresos y dejan de dar mantenimiento, no invierten y los servicios decaen. Esperar que Giordani, Merentes y Alí Rodríguez comprendan y confronten esta espiral, con otros daños y corrupción cambiaria asociada, se atrevan a discutirla con el Presidente, puede tomar más tiempo que la llegada del Socialismo del siglo XXI. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla http://www.pensarenvenezuela.org.ve |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
Siganos en