Las novelas de Mariela |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 13 de Abril de 2024 19:52 |
Dicho en una sola palabra. Ese término encierra todo ese caudal de atributos que la distinguieron en sus facetas de hija, hermana, madre, actriz, escritora, amiga y ciudadana. El curso de la vida me permitió conocerla, tratarla y trabar con ella una relación entrañable. Primero, porque su madre fue como también la mía. Rosalía Romero llego a convertirse en nuestra alma protectora en diferentes circunstancias que juntas vivimos. Éramos ¡hasta vecinas! en Santa Rosa de Lima. En segundo lugar, Mariela se involucró en el trabajo social que emprendimos junto a su madre Rosalía, en los tiempos en que Antonio Ledezma ocupaba la Alcaldía del Municipio Libertador. Cada vez que hacíamos operativos de contactos con los llamados niños en situación de calle, o en el cumplimento de los programas relacionados con la protección y rescate de ciudadanos en situación de indigentes, allí aparecía Mariela, siempre dispuesta a darnos una mano, labor que hacía con un alto sentido de responsabilidad, con evidente pasión e innegable sensibilidad social. Tal cual, como su madre, era expresiva, autentica, versátil y con una alegría de vivir y un entusiasmo de servir a todo trance. No les regateaba tiempo a esas actividades que según comentaba, con esa espontaneidad que le venían de los genes de Rosalía, “eran parte de una novela que no se escribe, sino que se vive en tiempo real”. Su estilo era inconfundible por la temática abordada en sus dramas y la manera como iba desencadenando cada capítulo desde el principio hasta el desenlace definitivo. En esas obras escritas, de alguna manera, reflejaba acontecimientos que captaba en cada vivencia que sabia aprovechar para hilvanar párrafos que se concatenaban en esas novelas que atrapaban a la audiencia, desde La Hija del Jardinero hasta Belinda, dos de sus últimas producciones para la televisión mexicana. Seguramente seguiremos viendo sus novelas en las diferentes redes comunicacionales, pero sobremanera, la continuaremos sintiendo presente en nuestras vidas por todo el cariño que supo sembrar y cultivar en quienes la conocimos, tratamos y supimos quererla y valorarla como el ser humano maravilloso que fue. ¡PAZ A SUS RESTOS! |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en