De la temible temporada de lluvias (o el régimen impróvido) |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 15 de Mayo de 2023 00:00 |
La amarga experiencia de inundaciones y deslaves, pretextada por los caprichos de la naturaleza, suele ensombrecer los hogares venezolanos: muertes tan prematuras como injustas, pérdida de bienes francamente irrecuperables, o contagios recurrentes, marcaron la pauta. Siendo tan esmerados en propiciar, realizar o mirar displicentemente la tala de árboles, a los socialistas de esta hora no se les ve en las principales localidades del país, por ejemplo, intensificando la limpieza de quebradas y alcantarillas. Éstas, a juzgar por una ejemplarizante ordenanza del mirandino municipio de Sucre, pudieran estar colmadas de basura sin que implique responsabilidad alguna del funcionario público correspondiente, mas cualquier hijo de vecina puede ir literalmente preso por echar algún desperdicio en ellos, faltando las cestas de basura en los espacios públicos. Un régimen impróvido, esperará que la desgracia llegue a casa para movilizar las cámaras de televisión y convertir en una reiterada promesa la visita presidencial o ministerial al lugar de los hechos. No debemos apostar por algo que vaya más allá de lo acostumbrado, encomendándoos a Dios para que no ceda el terreno en las barriadas repletas de construcciones irregulares, no caiga el automóvil en un profundo agujero que el nivel de las aguas oculta en las urbanizaciones, o no se desplome por la humedad una pared de la casa, o nos enferme en los reducidos metros cuadrados de un apartamento: no hay dinero para arreglarlos. Por lo pronto, la mayor amenaza es la de los cuantiosos ejércitos de moscas y zancudos que perfeccionan su estrategia de supervivencia de generación en generación. Pozos, aguas sucísimas y estancadas, piscinas que alguna las fueron según la oferta inmobiliaria, tuberías rotas de aguas negras, constituyen los cuarteles por excelencia de tan feroces escuadrones que llevan en la trompa el sello del Barón Rojo. ¿Prevenidos contra las epidemias? ¿La cesanteada pandemia nos legó convincentes y eficaces hospitales públicos, mientras que a los privados les ocurre otro tanto con un auge de las empresas de seguros? ¿Vuelven los niños efectivamente a las aulas, cumplidas todas las vacunaciones? ¿Por qué es necesario preguntar un millón de veces por la temporada de lluvia? |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en