Chulo
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD)   
Domingo, 07 de Julio de 2013 07:56

altMucha gente considera que el adjetivo chulo es vulgar, y hasta obsceno. Sin embargo, entre las nueve acepciones que de esa palabra registra el Drae ninguna aparece marcada como tal, aunque de hecho su uso generalmente es coloquial, condición que tampoco señala el Drae.

La única acepción que alude a algo en cierto modo escatológico es la octava: "rufián. (Hombre que trafica con mujeres públicas) (…)". De resto, son acepciones de uso común, no vinculadas con lo obsceno, y algunas hasta graciosas.

Tal es el caso de la primera acepción, "Que habla y obra con chulería", y de la segunda, "chulesco". Chulería, dice el mismo diccionario, es "Cierto aire o gracia en las palabras o ademanes. 2. Dicho o hecho jactancioso. 3. Conjunto o reunión de chulos". Y a chulesco lo define como "Perteneciente o relativo a los chulos: 'Gesto chulesco'". Aunque ambos vocablos son fácilmente comprensibles en Venezuela, su uso es de hecho inexistente.
La tercera acepción, "Lindo, bonito, gracioso", sí es usual en nuestro país, donde es posible oír, por ejemplo, en tono exclamativo, "¡ese vestido te queda chulísimo!" o "¡qué niña tan chula!".
Particularmente interesante es la quinta acepción, al parecer en desuso: "Individuo de las clases populares de Madrid, que se distinguía por cierta afectación y guapeza en el traje y en el modo de conducirse". Esta definición coincide con lo que en tiempos pasados se conocía en Venezuela como "patiquín".
Otras acepciones interesantes son la sexta: "Hombre que ayuda en el matadero al encierro de las reses mayores", y la séptima: "Hombre que en las fiestas de toros asiste a los lidiadores y les da garrochones, banderillas, etc.".
En Guatemala, Honduras, México y Puerto Rico, chulosignifica también "guapo (bien parecido)". Y en Colombia "zopilote", o sea, zamuro.
Según el Diccionario del habla actual de Venezuela, de R. Núñez y F. J. Pérez, en los Andes venezolanos se llama "chulo" a una variedad de zamuro: "Ave de 56 cm de largo. Color general negro, presentando una mancha blanca grande en el lado interior de las alas y cerca de las puntas. Carece de plumaje en la frente, en la garganta y a los lados de la cabeza. Patas de color gris. Cola corta y redondeada. Habita en gran variedad de ambientes tanto de zonas tropicales como templadas".

Últimas Noticias

blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com