Tapujo |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Domingo, 02 de Diciembre de 2012 06:50 |
![]() Recientemente discutían acerca de esa palabra “desconocida” en el programa Buenas noches, de Globovisión. Según el Drae, “tapujo” es “Embozo con que alguien se tapa para no ser reconocido. 2. coloq. Reserva o disimulo con que se disfraza u oscurece la verdad. 3. coloq. Enredo, asunto turbio”. Esta definición, aunque válida, resulta un poco imprecisa, en lo tocante al uso común y corriente de dicha palabra. Un poco más precisa, además de exacta, es la definición que registra el Clave. Diccionario de uso del español actual: “Reserva, disimulo o rodeo con que se oculta u oscurece una verdad: ‘No me avergüenzo de nada y actúo sin tapujos’”. Aún más amplia es la definición del Diccionario del español actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos: “1. Reserva o disimulo. Generalmente en plural: ‘Yo quisiera vivir una vida clara y sin tapujos’. 2. (raro) Vestidura o atuendo con que alguien oculta su personalidad: ‘Convirtió las severas calles de Estocolmo en canchas de circo y disfrazó su alta investidura con tapujos de payaso’. 3 (raro) Cosa que cubre o tapa: ‘(…) Tomando baños de sol estaba ahora… sin más tapujo que un breve ‘textil’ en el vientre, todo a la luz (…)’. ‘Venimos de la Ciudad y transportamos este fardo, bajo cuyo tapujo va encadenado un enemigo de la Feliz Gobernación’”. En Venezuela es inusual, y diría que desconocida, la acepción de “tapujo” como ‘prenda de vestir con que se oculta la identidad de una persona’, algo así como el conocido pasamontaña o un total revestimiento a propósito. El Diccionario de venezolanismos, de M. J. Tejera et al, no registra el vocablo “tapujo”. Y el Diccionario del habla actual de Venezuela, de R. Núñez y F. J. Pérez, solo incluye la frase “andar con tapujos”, y la define como ‘Decir algo con rodeos para ocultar la verdad’. El uso más común en nuestro país del vocablo “tapujo” se refiere a algo oculto, actitud reservada, comportamiento en privado: “Él siempre anda con tapujos”; “¡déjate de tapujos y habla claro!”. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
Siganos en