Microsoft Venezuela alcanzó el primer lugar como mejor subsidiaria del mundo en su segmento |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 01 de Agosto de 2009 05:40 |
![]() Hernán Rincón, Presidente de Microsoft Latinoamérica y el Caribe, se refirió al logro indicando que “la subsidiaria aseguró en 2009 el reto de atender las expectativas planteadas por el ecosistema del sector TI venezolano en cuanto a servicios, soluciones y productos, convirtiéndose en la opción preferida para clientes, socios e instituciones e interactuando además mediante un genuino enfoque de compromiso social con sus programas de ciudadanía corporativa y fomento a la economía de software local, lo que ratifica el compromiso de Microsoft a largo plazo con Venezuela”. Por su parte, Anayda Frisneda, gerente general de Microsoft Venezuela señaló que “esta distinción reconfirma el compromiso y el trabajo de todo el equipo de la subsidiaria, quienes competimos en buena lid con otras subsidiarias de similares dimensiones de toda la corporación a nivel mundial”. Resultados contundentes Para obtener este reconocimiento corporativo, Microsoft Venezuela logró en sus líneas de negocio significativos resultados tales como un incremento de 34% año tras año en ingresos facturados en el segmento de fabricantes de equipos originales (OEM). Asimismo, obtuvo el mejor índice de satisfacción de clientes y socios de negocio con un desempeño de 147 en la medición “Satisfacción Total”, el primero en América Latina en su segmento. Similarmente, el resto de las unidades que componen la operación local obtuvo resultados por encima de los objetivos esperados: · En el negocio con el sector corporativo, Microsoft Venezuela reportó un crecimiento sostenido destacándose los sectores de telecomunicaciones y servicios financieros, por encima de los objetivos de crecimiento año contra año. Esto demuestra la capacidad de atender a los retos que demandan estos sectores de alta exigencia, aún en tiempos caracterizados por escenarios coyunturales como lo indican las tendencias mundiales. En cuanto al índice de satisfacción aplicable al sector público, Microsoft Venezuela obtuvo el más alto índice en toda Latinoamérica. · En el sector de Pyme, 2009 significó un año complejo y lleno de retos, pero a su vez de grandes oportunidades. El segmento de Pequeñas y Medianas Empresas logró un crecimiento del 17% vs. el año anterior, mediante un estrecho trabajo con los Socios de Negocio, creciendo igualmente en doble dígito frente a los resultados del ejercicio anterior. Estos logros fueron alcanzados a través del ecosistema de socios de negocio que, llevado al ámbito social venezolano, equivale a más de 3.000 familias. Los socios de negocios de Microsoft consolidaron su posición, certificándose en tecnologías de punta tales como Seguridad, Comunicaciones Unificadas, Portal y Colaboración, entre otras que permitirán consolidar la infraestructura de atención a los clientes corporativos. · Microsoft Venezuela desarrolló el Plan de Expansión Geográfica de la Subsidiaria, iniciando la actividad de cobertura en la Región Centro y Centro-Occidental del país, principalmente en los estados Aragua, Carabobo y Lara, con la finalidad de generar un acercamiento y atender las necesidades de los clientes y empresas del interior del país. · En servicios al cliente, junto con Brasil, Microsoft Venezuela fue reconocida como la subsidiaria número 1 en servicios en toda América Latina en el cumplimiento de los objetivos de crecimiento. Igualmente, Venezuela fue número 1 a nivel mundial en el grupo de subsidiarias de países emergentes. Reportó un sólido crecimiento de 25% en todas sus líneas; 14% en el posicionamiento de nuevas ofertas de servicios pre-empaquetados de consultoría, que permitieron a los clientes la adopción de su tecnología con mayor eficiencia; 14% en servicios tipo arquitectura y planificación (Asesoría Estratégica a Clientes) y 52% en cuanto a soporte y salud de la infraestructura, lo que significa un énfasis en servicios preventivos para garantizar la estabilidad y maximizar el rendimiento de las plataformas. Además se registró un crecimiento de 20% en firmas de contratos, año contra año. · En productos, la subsidiaria local obtuvo 3 puntos por encima del crecimiento de mercado en todo lo referido a la estrategia de servidores para el mercado venezolano, lo que significa que aumentó la preferencia de los clientes hacia el uso de tecnología Microsoft versus. la de otras ofertas. Hace sólo un año y medio se introdujo al mercado el sistema operativo para servidores más seguro, confiable, escalable y de mejor costo total de propiedad, al incluir por ejemplo, tecnologías de virtualización como parte del SO, permitiéndole a los clientes consolidar/virtualizar aplicaciones críticas de negocio sin necesidad de incurrir en inversiones adicionales, permitiendo de igual forma ahorros en consumo energético y reducción de calor (tecnología verde). Windows Server 2008 ha sido un éxito tremendo para Microsoft y el mismo representa aproximadamente 87% del los Sistemas Operativos instalados en Servidores con arquitectura X86 y EPIC. · Adicionalmente, la subsidiaria obtuvo un sólido 24% de crecimiento en SQL Server año contra año: según las tendencias, el mercado de servidores decreció en Venezuela, por lo que la mayoría de los fabricantes de software de Base de Datos se han visto muy impactados. Al contrario de los demás fabricantes, este año fiscal ha sido un año estupendo para la oferta de Base de Datos y sistemas operativos para servidores. · Igualmente, reportó 7 puntos por encima en cuanto a métricas de PC. El flagelo de la piratería está presente en muchos rubros de productos; el software no es la diferencia, y en la mayoría de los casos esta piratería en software para PCs no se da porque el usuario solicite el producto de esta manera, sino porque el cliente compra un PC y no sabe que el software que le entregan es ilegal. Es por eso que este año y el nuevo año fiscal de Microsoft estará haciendo grandes esfuerzos en explicar al consumidor y a los ensambladores de PCs en el país, el valor real del software legal. Este año se comenzó a notar un cambio en la forma en que los fabricantes perciben el negocio del software legal con Microsoft y cómo el consumidor empieza a exigir él mismo en los productos que compra. · Este año, Windows Vista se ha confirmado como la mejor opción de soluciones de escritorio al crecer 6,7% sobre PCs ensamblados en el país y al aumentar casi 1% en los PCs embarcados por fabricantes internacionales. Este resultado se ve reflejado también en el reconocimiento que ha recibido Venezuela como la segunda mejor subsidiaria del mundo en relación a resultados en el negocio de sistemas operativos de escritorio, sólo después de Suiza. · Office H&S: Este año Microsoft Venezuela anunció al país nuevamente su compromiso con el desarrollo del talento y conocimiento local, para lo cual presentó una oferta con una reducción significativa de los precios de Office para Hogar y Estudiantes. Gracias a esta estrategia, Office 2007 se estableció como la opción preferida para hogares y estudiantes, logrando la meta de 40 mil PCs con este producto instalado, sólo en este año fiscal. · Windows Mobile: En términos de dispositivos móviles, este año en Venezuela se han logrado resultados impresionantes al crecer en más de 178% la cantidad de unidades que se han comercializado con Windows Mobile. Otras líneas de negocios de Microsoft Venezuela obtuvieron resultados también sobresalientes en soluciones como:
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en