Inter le sube la velocidad a sus clientes residenciales y empresariales |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 04 de Noviembre de 2024 23:43 |
Desde el 05 de noviembre, Inter amplía las velocidades en todos sus planes de internet por fibra óptica, sin costo adicional para sus clientes de hogares y empresas. En el segmento residencial, los clientes en planes de 100 y 200 megas pasan a 250 y 350 megas respectivamente. El plan de 1 Giga se mantiene, como el plan actual de mayor velocidad en la oferta de Inter a clientes del hogar, y ahora se suma un nuevo plan de 500Mbps disponible en los próximos días. En el segmento empresarial los clientes de 150 y 250 megas disfrutarán 300 y 400 megas respetivamente. Con esta ampliación de velocidades, Inter premia la fidelidad de sus clientes en toda Venezuela, proporcionándoles un servicio de alta velocidad, estabilidad y seguridad en la conexión a internet, para que puedan disfrutar al máximo su experiencia de navegación, consumo de contenidos, juego en línea, trabajo y estudio remoto. Este disfrute depende también de que los clientes tengan equipos adecuados en su hogar, por lo que Inter destaca la importancia de que cuenten con routers y dispositivos que soporten WIFI 6. Inter avanza a pasos agigantados en su propósito de mejorar la calidad de vida de los venezolanos a través de servicios de conectividad por fibra óptica. Cada hito es un aporte a la experiencia de los clientes, a la productividad del país y al fortalecimiento de las telecomunicaciones. Para más información sobre los productos y servicios de Inter, visita inter.com.ve o sigue a la marca en redes sociales como Instagram, Facebook, X y TikTok: @TuMundoInter. También puedes contactar a la empresa por WhatsApp al 0412–00INTER (0412-0046837) o visitar alguno de sus más de 350 agentes autorizados en inter.com.ve/agentes.
|
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Realidad y retóricaOcurre que todo el mundo habla de la transición, a veces, con la vanidad de un experto. |
Del volver sin enojo a la políticaLa vida pública está cundida de emociones y, si bien la industria del espectáculo es el principal generador y administrador de ellas, |
Siganos en