¿Nos espían los teléfonos móviles? Aclarando el mito |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 07 de Agosto de 2024 07:30 |
aparecen anuncios relacionados con esa conversación privada. Esta situación recurrente ha llevado a especular sobre la posibilidad de que los teléfonos móviles estén escuchando las conversaciones para personalizar la publicidad. Sin embargo, no hay nada malo en este fenómeno. Los expertos de Kaspersky desmitifican esta idea y ofrecen consejos sobre cómo mejorar la privacidad para aquellos que se sientan incómodos con esta situación. La impresión que tienen muchas personas de que su teléfono móvil está escuchando sus conversaciones para luego dirigirles publicidad en línea se debe principalmente a dos factores: el seguimiento de los hábitos en línea y el intercambio de preferencias entre dispositivos cercanos. El seguimiento de los hábitos en línea se realiza continuamente mientras el usuario está conectado a Internet. Esto incluye los sitios web que visita, los productos que revisa y compra, las búsquedas que realiza, los contenidos que le gustan en redes sociales, e incluso la ubicación registrada mediante el GPS de su dispositivo. Esta información permite a las empresas conocer los intereses y preferencias de los internautas y hacerles recomendaciones personalizadas. Por ejemplo: si buscas rutas de senderismo, es probable que en algún momento te aparezcan anuncios de viajes a lugares donde se practica esta actividad, aunque no hayas buscado proactivamente el lugar concreto. Pero el villano detrás del mito de que los móviles espían las conversaciones es la capacidad de compartir preferencias entre dispositivos cercanos. En otras palabras, existe una función en los smartphones que permite intercambiar información sobre los hábitos de compra entre ellos. Así como las personas conversan para compartir información, los dispositivos también lo hacen, con el objetivo de mejorar la personalización de las ofertas en línea. Vale la pena señalar que este intercambio no se asocia al propietario del teléfono móvil, sino al número de registro de Internet (IP) del dispositivo. Esto significa que no se "filtran" datos personales. Técnicamente, lo que se transmite son "metadatos" que no permiten identificar a las personas en cuestión. “Todos los días buscamos o consumimos contenidos online, y este intercambio entre dispositivos también ocurre constantemente. Sin embargo, no lo notamos cuando se trata de temas generales, ya que creemos que es simplemente publicidad masiva. Pero llama la atención cuando hablamos de un tema específico, como un viaje a un país poco común o un producto o servicio particular, y luego vemos anuncios al respecto. Son estos casos específicos los que crean la percepción de que el móvil ha escuchado la conversación”,explica Leandro Cuozzo, analista de seguridad de Kaspersky para América Latina. El experto recomienda vigilar las aplicaciones que rastrean activamente el comportamiento de navegación o interacción. Para ello, basta con revisar los permisos de cada app cuando se instala y desactivar las funciones que se consideren invasivas. Si quieres limitar el intercambio de datos personales, puedes revisar las preferencias de tu móvil para evitar que las apps accedan (y compartan con terceros) datos sobre tu historial de navegación o hábitos de consumo. Como medidas para mejorar tu privacidad online, Kaspersky recomienda: Utilizar el modo incógnito: si prefieres evitar la configuración completa o solo necesitas ocultar el historial de algunos sitios web específicos, puedes utilizar el modo incógnito. De esta manera, el navegador no almacenará información sobre las páginas que visitas, cookies, contraseñas, etc. Además, el modo incógnito te permite seguir utilizando pestañas normales sin interferencias y no borra la información que el navegador ya ha guardado. Bloquear rastreadores web: otra forma de evitar el rastreo es con la ayuda de programas y extensiones especiales, como el famoso bloqueador de anuncios AdBlock Plus, que también impide que las redes sociales rastreen tu actividad (hay que activar esta función en la configuración). También puedes obtener una lista de todos los rastreadores bloqueados por defecto. Acostúmbrate a usar VPN: una red privada virtual (VPN) es una herramienta indispensable para los usuarios que se conectan a diferentes redes Wi-Fi. Algunos servicios son gratuitos y otros de pago, pero a veces es mejor invertir en ciberseguridad que perder toda tu información valiosa.
|
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en