Malware oculto en informaciones sobre el coronavirus |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 31 de Enero de 2020 06:01 |
enfermedad que en días recientes ocupa los titulares de la prensa por su naturaleza peligrosa. Los archivos maliciosos descubiertos fueron enmascarados bajo la apariencia de archivos pdf, mp4, docx. Los nombres de los archivos simulan ser instrucciones en video sobre cómo protegerse del virus, actualizaciones del avance de la enfermedad e incluso procedimientos de detección del virus. De hecho, estos archivos contenían una variedad de amenazas, desde troyanos hasta gusanos que son capaces de destruir, bloquear, modificar o copiar datos, así como también interferir con el funcionamiento de las computadoras o redes de cómputo. “El coronavirus, tema que se discute ampliamente como una noticia importante, ya ha sido utilizado como cebo por los cibercriminales. Hasta ahora hemos visto solo 10 archivos únicos, pero como este tipo de actividad a menudo ocurre con temas de medios populares, esperamos que esta tendencia crezca. A medida que las personas continúen preocupándose por protegerse de este virus, es posible que veamos más y más malware oculto en documentos falsos sobre la propagación del coronavirus”, comenta Anton Ivanov, analista de malware de Kaspersky. Los productos de Kaspersky detectan archivos maliciosos relacionados con el "coronavirus" con los siguientes nombres:
Para evitar ser víctima de programas maliciosos, Kaspersky recomienda seguir los siguientes pasos: • Evita enlaces sospechosos, prometiendo contenido exclusivo. Consulta las fuentes oficiales para obtener información confiable y legítima. • Revisa la extensión del archivo descargado. Documentos y archivos de video no corresponden al formato .exe o .lnk. • Utiliza una solución de seguridad confiable, como Kaspersky Security Cloud, para una protección integral contra una amplia gama de amenazas.
|
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en