Clínica de Prevención del Cáncer SAV realizó jornada de pesquisa de melanoma |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 06 de Junio de 2023 04:14 |
de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), en alianza con destacados miembros de la Sociedad Venezolana de Dermatología realizaron actividades destinadas a crear conciencia de la importancia de cuidar la piel, y atender lesiones que pudieran ser sospechosas de malignidad. La actividad inicio con una charla por parte de la Dra. Alicia Longo, sobre cáncer de piel y más específicamente sobre Melanoma, posterior a la charla inició la Jornada de Pesquisa de Cáncer de Piel, que contó con la colaboración de los doctores Alicia Longo y Miguel López, miembros de la Sociedad Venezolana de Dermatología, durante la jornada se atendieron 36 pacientes: 28 mujeres y 8 hombres; los resultados arrojaron diversos diagnósticos de lesiones benignas y un total de 7 pacientes que corresponde a un 19% del total presentaron lesiones sospechosas de malignidad, por tal motivo fueron referidos para realizar biopsia. La doctora Michelina Cipriani, gerente de Educación de la SAV y especialista en salud pública, señaló que estos 7 pacientes fueron derivadas a consulta para hacerles posteriormente biopsias de piel a fin de poder obtener un diagnóstico definitivo y así plantear tratamiento tópico y/o la resolución quirúrgica de la lesión. Un Melanoma es un tipo de cáncer que se origina en las células que dan color a la piel, por lo que lo que se observa generalmente de color oscuro. Puede ocasionar lesiones en otros órganos e incluso tener un desenlace fatal. Cipriani explicó que “el cáncer de piel es uno de los más frecuentes o de mayor incidencia a nivel mundial, no obstante, en Venezuela no ha sido registrado adecuadamente, no tenemos estadísticas reales, hasta para el mismo paciente pasa en muchas ocasiones desapercibido ya que solo lo ven como una manchita más, una lesión que escama o que sangra, pero no le prestan atención, y no acuden al médico para revisarla. Como complemento a la pesquisa, la dermatólogo, doctora Ingrid Rivero, dictó una charla sobre “Estrategias para protegerse del sol”, donde la principal recomendación fue no exponerse sin las barreras de protección como la ropa, sombreros y/o sombrillas y siempre utilizando protector solar, especialmente en las horas cuando el sol está más fuerte, desde la media mañana y hasta las 5 de la tarde aproximadamente, no debemos olvidar que vivimos en un país tropical donde la incidencia del sol es más fuerte durante más horas al día.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en