Jornadas gratuitas de vacunación en el GMSP |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 27 de Abril de 2023 00:44 |
sarampión, tétanos y polio, lo que podría conducir a que se generen rebrotes de esas enfermedades que se daban por superadas. Al respecto, la pediatra infectólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctora Tatiana Drumond, explicó que “la difteria es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria llamada Corynebacterium diphtheriae, la cual se trasmite por pequeñas gotas expuestas desde la persona enferma hasta la persona sana. Hay personas que pueden portar la bacteria y no tienen síntomas, por ello es muy importante conocer la enfermedad y prevenir su contagio”. Y cuando se refiere a prevención, la doctora Drumond, destacó que “lo más importante de esta bacteria no es tratarla sino prevenir la infección, y esta enfermedad es totalmente prevenible si hemos sido vacunados. La vacuna es la pentavalente o la hexavalente, que se le aplica a los niños desde los siete años”. Refirió que “estas vacunas están disponibles tanto a nivel público como privado, en el GMSP las tenemos y no hay impedimento para la aplicación. Pero, actualmente hay una baja cobertura de vacunación y las personas deben saber la importancia que es tener al día a su hijo con las vacunas, si no las tiene todas debe ser vacunado”. Explicó la pediatra infectólogo que en el país “en el año 2017 se presentó un brote de difteria en personas adultas, en el municipio Sifontes del estado Bolívar, en la zona del Arco Minero, donde adultos afectaron con el virus a niños que no estaban vacunados. En la actualidad, a mediados de marzo, se reportaron tres casos en el mismo municipio Sifontes, esto quiere decir que se puede repetir lo que sucedió en el 2017 y, ante estos tres casos que se presentaron, se prendieron las alarmas a nivel nacional, y se decidió repotenciar la vacunación”. Indicó la doctora Drumond que por ello se tomó la decisión de vacunar a todo el personal del GMSP y se amplió la vacunación a la comunidad, con el suministro de vacunas por parte del Ministerio de la Salud.
Jornadas gratuitas En este sentido, la director médico del GMSP, doctora Rosana Estaba, indicó que, en el marco de la prevención de enfermedades, que es uno de los propósitos de la institución, en la sede de la clínica se están realizando jornadas gratuitas de vacunación para la comunidad, planificadas para llevarse a cabo cada 15 días, por lo que invitan a todos los interesados a estar atento a las redes sociales del Grupo Médico Santa Paula @grupomedicosp para conocer las fechas de vacunación. En la primera jornada, la estadística de vacunación arrojó un resultado de 177 adultos vacunados, principalmente contra tétanos y difteria, y 13 niños, a quienes se vacunó con la BCG, recién nacidos hasta los 2 meses, la cual previene formas graves de tuberculosis. Igualmente, se ofreció todo el esquema de Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
El gerente de mercadeo de GMSP, Arturo González, indicó que “invitamos a la comunidad que servimos que se acerque, y que aproveche estas oportunidades”. Si no se está al día con las vacunas, es importante verificar si es necesario recibir una dosis de refuerzo, sobre todo en el caso de la vacuna contra la difteria.
Asintomáticos La doctora Drumond refirió que “hay personas que pueden portar la bacteria de la difteria y no tienen síntomas. La difteria es una enfermedad que es importantísimo diagnosticar, porque puede proliferar contagios, el tratamiento debería ser la prevención. Sin embargo, para atacar la bacteria se requieren antibióticos, uno de ellos es la Penicilina”.
La pediatra infectólogo destacó que “además de recibir antibióticos, los contactos cercanos a una persona con difteria deben ser monitoreados, por la posibilidad de enfermarse de 7 a 10 días después de haber estado expuestos por última vez al contagio. Es necesario hacerse la prueba de difteria con una muestra recolectada de la nariz y la garganta”.
La difteria generalmente comienza a generar síntomas entre 2 a 5 días luego de un contagio. Si el médico cree que hay difteria respiratoria, comenzará el tratamiento de inmediato. La toxina hace que una membrana de tejido muerto se acumule sobre la garganta y las amígdalas, dificultando la respiración y la deglución, incluso causa fiebre y debilidad. Puede producir dificultad respiratoria grave o causar daños a nivel del corazón, lo que genera problemas cardíacos”.
Para mayor información sobre los servicios del Grupo Médico Santa Paula se puede visitar la página web https://www.grupomedicosp.com, así como sus cuentas en las redes sociales: @grupomedicosp en Instagram y https://www.facebook.com/grupomedicosp
#GMSP #JornadasGratuitasVacunacion #Vacunas #Difteria #BCG #Tetanos #Infectologia
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en