Calox cumple 82 años |
Escrito por Calox |
Viernes, 28 de Abril de 2017 06:16 |
Calox International de Venezuela continúa comprometida con nuestro país bajo la premisa de brindar salud a todos los venezolanos. A este laboratorio, 100% venezolano, le caracteriza el profesionalismo con el que ha venido operando desde 1935, así como su forma eficiente de trabajo en equipo y la capacidad de renovarse constantemente para desarrollar más y mejores medicamentos con sello nacional. Patricia Correa, gerente de mercadeo OTC de Calox International de Venezuela, afirmó que: “en Calox, el amor por Venezuela lo llevamos en las venas, como lo evidencia el apoyo que brindamos a iniciativas que mejoran la calidad de vida de las comunidades, además de generar diversas fuentes de empleo”. Para cumplir con esta premisa, los medicamentos de Calox son elaborados con avanzada tecnología, materias primas de calidad certificada, con el mejor recurso humano y bajo los más estrictos controles para garantizarle al paciente un producto que le asegure el efecto terapéutico esperado. La eficacia de medicamentos como: Dol®, Dol Plus® Caloxpirina®, Viajesan®, Ibucaf®, Amitafen Forte® y un amplio portafolio de medicamentos genéricos, han consolidado a Calox en el mercado venezolano como la mejor alternativa en tratamientos médicos de calidad. Una historia de apoyo La compañía comenzó sus operaciones en 1935 bajo el nombre de Laboratorios Biogen. En 1965, cambia su nombre a Calox al asociarse con la corporación McKesson, con amplia tradición en el campo de la medicina desde 1833, y logrando fortalecer considerablemente su capacidad tecnológica y actividad de mercadeo. En 1990, pasa a ser una compañía cien por ciento venezolana, y en 1996 establece una alianza estratégica con Sukia Farmacéutica, una empresa Costarricense con 50 años de experiencia en su mercado. Con el objetivo de consolidar su presencia en mercados internacionales, en 1998 la empresa cambió su nombre de Laboratorios Calox C.A. a Calox International C.A. Hoy en día los productos Calox son comercializados, almacenados y distribuidos de forma adecuada, lo que garantiza que la calidad no se verá alterada durante su fecha de vigencia. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en