Dos décadas de alianza entre FUNDANA y Asobanca |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 09 de Septiembre de 2024 16:14 |
un proyecto que fue posible gracias a la contribución de los bancos. Hogar temporal y seguro para los niños(as) que han sido víctimas de violencia, maltrato y abandono donde se les brinda protección y amor, hasta que puedan encontrar una familia protectora. Este espacio cuenta con un centro de atención integral, el cual brinda servicios de pediatría, nutrición, trabajo social, defensoría del niño y atención psicológica, entre otros, además de 10 casas de abrigo para los niños residenciados. Desde 2004, este lugar ha proporcionado un hogar seguro a más de 4.000 niños, de los cuales el 75% se ha reinsertado en su entorno de familiar biológico; y el 20% ha encontrado un hogar en familias sustitutas. Por otra parte, desde ese espacio más de 15.000 familias de alto riesgo social han sido beneficiadas con orientación y fortalecimiento para la prevención y erradicación del maltrato, abuso y negligencia parental. Para Mónica Gotz, directora ejecutiva de FUNDANA, "La niñez en estado de vulnerabilidad en nuestro país es responsabilidad de todos. Por lo tanto, lo que cada uno pueda ayudar y apoyar para que estos niños cada día puedan tener una mejor vida, una mejor educación y salud, hará de este país un mejor país". Las Villas de los Chiquiticos es un "sueño cumplido", así lo describe Sandra Krygier, presidenta de FUNDANA, quien agrega que “después de 20 años, representa para la organización un logro, la esperanza de una vida mejor para los niños que pasan por aquí, representa el ejemplo de lo que sí se puede hacer, de cómo se construye país, apoyando a causas como las de los niños, que son el presente y el futuro de la nación”. “Para nosotros desde la Asociación Bancaria, es un deber moral seguir contribuyendo con este proyecto excepcional de construir una esperanza para miles de niños", comentó Pedro Pacheco Rodríguez, Asesor de FUNDANA y Presidente Ejecutivo de Asobanca de Venezuela, agregando, “realmente estamos muy entusiasmados de la reunión que tuvimos hoy, donde empezamos a trazar algunas acciones concretas para seguir apoyando un proyecto de vida como es el de las Villas de los Chiquititos”. No podemos cambiar el pasado, pero si mejorar el presente y futuro de los niños, en este sentido invitamos a las empresas y particulares a apoyar la extraordinaria labor que realiza FUNDANA. Si están interesados en ayudar puedes contactarlos a través: 584126390825 - Karina Pabon
X: @asobanca_ve Instagram: @asobancave www.asobanca.com.ve Fotografía: de izquierda a derecha; Mónica Gotz, presidenta ejecutiva de FUNDANA; Pedro Pacheco Rodríguez, presidente ejecutivo de Asobanca; Sandra Krygier, presidenta de FUNDANA y Laury de Cracco, asistente de la presidencia ejecutiva de Asobanca. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en