¿Cuál es la diferencia entre lúmenes y vatios? |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 03 de Febrero de 2024 19:08 |
la calidad y la confiabilidad de la marca son aspectos que el consumidor debe tomar en cuenta, así como también es importante conocer las especificaciones del fabricante en lo que respecta a vatios (W) y lúmenes (lm), que están relacionadas con la eficiencia eléctrica de las fuentes de luz o productos de iluminación. El ingeniero Alfredo Gómez, ex profesor de la Universidad Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) y asesor de la empresa venezolana de productos eléctricos Pickens, indicó que los vatios o watts (W), es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para medir la potencia eléctrica, que es la capacidad que tiene un mecanismo o dispositivo eléctrico cualquiera para realizar un trabajo. Por su parte, señaló que un lumen (lm) es la unidad del Sistema Internacional de Medidas que mide el flujo luminoso irradiado por una fuente emisora de luz. En definitiva, es la cantidad total de luz visible emitida por una lámpara o fuente de iluminación. Explicó que “un bombillo que en sus especificaciones técnicas indique que tiene una eficacia luminosa de 90 lm/w, quiere decir que esa fuente de luz tiene la capacidad de suministrar una cantidad de luz equivalente a 90 lúmenes por cada vatio de potencia. Ahora supongamos que ese bombillo es de 10 W, entonces el total de lúmenes que ese bombillo podrá arrojar será 90x10= 900 lúmenes”. Como ejemplo opuesto, señaló que “cuando tenemos un producto de iluminación de 10 W, pero con una eficacia luminosa de 80 lm/w, este podrá suministrar 800 lúmenes de luz; por lo que podemos concluir que el bombillo de 90 lm/w que mencionamos antes tiene mayor poder de iluminación, aunque ambos son de la misma potencia eléctrica. La diferencia radica en que el primero (90lm/w) es más eficiente que el segundo (80lm/w), a la hora de aprovechar cada vatio de potencia”.
¿Para qué sirven? Gómez indicó que al tener información clara sobre la cantidad de lúmenes por vatio, un comprador puede determinar qué tan eficiente es la fuente de luz que desea adquirir y, con respecto a los vatios, el consumidor puede determinar qué tanta potencia eléctrica requiere para cubrir su necesidad de iluminación. Enfatizó que este conocimiento sirve principalmente para poder reconocer qué tipo de luminaria sería la más apropiada de acuerdo con sus necesidades, ya sea que requiera bombillos para un estacionamiento, una habitación, un galpón o un restaurante. Señaló que “un producto de baja potencia luminosa es uno de 35 lm/w, por ejemplo; y uno de alta potencia luminosa es de 90lm/w. Para una habitación, sería suficiente bombillos de 7 a 10 W; pero para un estacionamiento seguro se requerirían reflectores con potencias superiores a los 100 W, en función de las características del lugar a iluminar”. El portafolio de Pickens cuenta con productos de iluminación LED para hogares, oficinas, espacios interiores y exteriores, con 2 años de garantía y certificados internacionales de calidad, con eficiencia eléctrica y ecoamabilidad. Si quiere saber más de este u otros temas puede consultar la página web pickensexport.com o seguirlo en redes sociales: Instagram como @pickensexport y en Facebook como PickensOficial
|
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
Nuevo presidente de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion TechnologiesCirion Technologies nombra a Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad. |
"Yo educo, tú respetas": educación vial para niñosEl plan "Yo educo, tú respetas" se ha consolidado como una herramienta clave para que los más pequeños, conozcan y respeten las leyes de tránsito. |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Despejar los horizontesEl desafío histórico del conjunto de la nación es despejar sus horizontes políticos, sociales, económicos y existenciales, |
Estrategias para la resiliencia económica y social en VenezuelaVenezuela enfrenta un entorno desafiante marcado por presiones económicas internas, sanciones internacionales |
De la voluntad cardenalicia en formaciónEn las vecindades del Cónclave y para decidir sus pormenores, se ha congregado varias veces el Colegio Cardenalicio. |
Las cuestionadas elecciones de mayoLos procesos electorales en Venezuela, a partir de 1958, que fue cuando se estabilizó el sistema democrático representativo, |
El ilustre Oscar YanesOscar Armando Yanes González, nació en Caracas el 25 de abril de 1927. |
Siganos en