Baterías de calidad son la clave para funcionamiento de los UPS |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 20 de Junio de 2023 00:28 |
Hay estudios que indican que alrededor de 30% de las interrupciones imprevistas son motivadas por los UPS y, de este 30 por ciento, más del 50% son provocadas por fallas en sus baterías de respaldo. Un Sistema de Fuerza Ininterrumpible (UPS), es un equipo cuya función principal es evitar una interrupción de la energía en la carga a proteger, y es responsable de optimizar el uso de la energía eléctrica a diversos dispositivos durante algún apagón, para protegerlos y permitir que haya continuidad en el servicio. Los UPS garantizan una energía limpia, cuando se trabaja con energía que viene de la red pública, la misma conlleva muchas fluctuaciones, los ups se encargan de filtrar esa energía, adaptarla y entregarla según lo requiere el equipo, es limpia. El gerente de Telecomunicaciones de Solsica, Wolfgang Rivas, indicó que “un sistema de respaldo de energía es tan confiable como las baterías que lo soportan, así pues, la batería puede ser el componente más sencillo y más elemental de un sistema eléctrico, pero al mismo tiempo el más importante. Entonces, cuando en un banco de baterías encontramos que una celda o batería que componen el sistema falla, esto puede comprometer toda la estructura de respaldo de energía que soporta este sistema”. Señaló que “considerando que las baterías representan el elemento más importante y, al mismo tiempo, el más vulnerable de todo el sistema de soporte de energía, que está encargado de garantizar la continuidad del servicio, es preciso seleccionar baterías de comprobada calidad, de óptima confiabilidad, de reconocida trayectoria, y con altos estándares de fabricación”.
Calidad vs precio Rivas planteó que “hay una invasión en el mercado de baterías desconocidas, de muy baja calidad y dudosa procedencia. Por ello, es preciso enfocarse en baterías reconocidas, con trayectoria larga en el mercado y que son de comprobada calidad”. Afirmó que la diferencia en costos entre dos baterías de características generales similares en cuanto a voltaje y amperios hora “radica en el formato robusto con que son fabricadas las rejillas y el volumen, calidad y pureza del material activo que componen las placas, quienes intervienen, a través del electrolito, en la reacción química que ocurre dentro de las baterías (no debemos olvidar que la batería es un componente electroquímico), para finalmente generar la energía eléctrica requerida, producto de estas reacciones”. Rivas aclaró que “hay baterías donde el formato de las placas es muy básico, con rejillas simples y muy delgadas, mínimo volumen de material activo, carentes de calidad y alta pureza, sin embargo, también hay baterías de óptima calidad, donde sus rejillas puede ser de diseño tridimensional, más robustas, elaboradas con plomo de alta pureza y mayor volumen de material activo, estas últimas son las baterías premium, de reconocida trayectoria, óptima calidad y alto desempeño”. En otras palabras “los componentes de las baterías deben ser de primera y elaboradas con plomo puro de mina o reciclado, a través de procedimientos de altísima calidad. También requieren de aleaciones de materiales de máxima pureza, tales como estaño, antimonio, calcio, selenio, plata, etc., que son costosos y que, según los porcentajes utilizados en su fabricación, las baterías serán de mayor o menor calidad, lo cual incidirá directamente en su rendimiento y proyección de vida útil”. Finalmente, “es fundamental que su elaboración este regida por procesos de fabricación con altos estándares y tecnología de punta. Es lamentable tener que ver con frecuencia baterías con pésimos desempeños y ver llegar de forma prematura e inesperada su fin, producto de procesos de fabricación muy pobres, utilizando componentes de poca o ninguna calidad”.
Mantenimiento de primera Indicó Rivas que “existen muchos Data Center, pero los centros de telecomunicaciones son los principales clientes a nivel mundial de baterías, las emplean tanto en sus centros de conmutación, que es donde está el procesamiento de datos, como en las estaciones de transmisión y son infinitas las cantidades de baterías que utilizan”. Añadió que “estos equipos son bastante sofisticados y muy sensibles, no admiten muchas variaciones de energía y por eso contamos con los UPS. Ahora bien, cuando se va o falla la red eléctrica doméstica, allí entran como actores principales las baterías. El punto más importante de todo es el mantenimiento, para saber y estar seguros de que cuando haya una falla eléctrica, esas baterías con las que se está contando de verdad van a funcionar y harán su trabajo”. Rivas concluyó que ese mantenimiento, como el que ofrece y presta Solsica, debe ser especializado en baterías, realizado por expertos y con las herramientas e instrumentación apropiada, “no es opcional, es indispensable”. www.solsica.com/site/home/ | Instagram (@corporacionsolsica), Twitter (@CorpSolsica) y Facebook (Corporación Solsica).
#Solsica #Telecomunicaciones #UPS #Baterias #Mantenimiento #Electricidad #Fallas |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Si “El Gordo” Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmoníaEl lunes, de la presente semana se abrió la fase oral y pública del juicio criminal que se le sigue a, Carlos Edoardo Orense Azócar, |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Siganos en