Movistar instala paneles solares en Sucre y Miranda |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 20 de Abril de 2023 10:49 |
y la instalación de soluciones que contribuyan a garantizar la continuidad de sus servicios, minimizando el impacto al ambiente. Como parte de sus inversiones destinadas a fortalecer la infraestructura de red se han instalado, en estaciones de telecomunicaciones de los estados Sucre y Miranda, las primeras tres celdas fotovoltaicas que convierten la luz solar en electricidad. “Estos paneles solares constituyen un esfuerzo muy importante en inversión para construir sociedades más sostenibles, que no es otra cosa sino satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones. Como empresa de tecnología estamos buscando un equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del ambiente y el bienestar social”, explicó Inés Sandra Machado, directora de Asuntos Corporativos y de Fundación Telefónica Movistar Venezuela. Además, como parte sus planes para reducir el uso de combustible, está trabajando un proyecto que prioriza el uso de los bancos de baterías en las estaciones como fuente de respaldo ante interrupciones y/o fluctuaciones del suministro eléctrico comercial, retrasando el encendido de motogeneradores. Movistar, es la primera y única empresa de telecomunicaciones en el país con la certificación ISO 14001:2015 en gestión ambiental, asociada al funcionamiento de sus radios bases, estaciones, centros de servicio y sede administrativa, que se encuentran situadas en la región capital. A través de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, la compañía ha logrado optimizar los procesos de sus operaciones y el mantenimiento de los equipos, ejecutar una correcta gestión de los residuos, aplicando la reutilización y el reciclaje en su operación, apegados a la legislación vigente en el país. La empresa también tiene en marcha un Plan de Economía Circular, que garantiza la transformación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en materia prima, para ser nuevamente reintroducida en la cadena de valor mediante la reutilización y el reciclaje. Otras de las acciones sostenibles y en la que puede involucrarse toda la sociedad es el programa Esquinas Verdes que consiste en la recolección de celulares y cargadores en desuso para su posterior reciclaje. Estas iniciativas consolidan los esfuerzos de la empresa para reducir la huella de CO2 de sus operaciones y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU que promueve el Grupo Telefónica. Voluntariado por el ambiente Telefónica Movistar a través de su programa corporativo de Acción Social y Voluntariado se suma el próximo sábado 22 de abril, junto a Nestlé Venezuela, a una jornada de limpieza y adecuación del acceso al cortafuegos del Parque Nacional Waraira Repano, en apoyo al “proyecto Ávila”, una iniciativa conservacionista de la Universidad Metropolitana dedicada a la protección del parque.
|
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en