Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludable |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Lunes, 04 de Julio de 2022 15:42 |
El riesgo financiero está presente en cada decisión que el inversionista tome frente a su inversión y puede elevarse o disminuir, dependiendo directamente de los productos elegidos a la hora de colocar los fondos destinados para este fin. El riesgo financiero se define como la probabilidad de que ocurra un evento desfavorable capaz de afectar negativamente las finanzas de una empresa o persona. Se refiere a la posibilidad de que alguna inversión no genere las ganancias esperadas o que, incluso, no pueda recuperar su inversión inicial. Ante los actuales sobresaltos de los mercados, el Dr. Carlos Rodríguez (@Dr.SaludFinanciera) especialista en finanzas y CEO de Cercapital , comenta que "en toda inversión existe un riesgo financiero y su porcentaje debe ser calculado para determinar si una inversión merece la pena o no. Por lo general, cuando una inversión ofrece grandes beneficios, el riesgo es mayor. Por el contrario, cuando las ganancias son modestas, el riesgo es menor". Como parte de su desempeño como consultor, Rodríguez (@Dr.SaludFinanciera) hace énfasis en la necesidad de contar con un esquema que brinde al inversionista, una expectativa real sobre su futura inversión y sea lo suficientemente claro para que, a la hora de tomar sus decisiones, tenga un mapa mucho más coherente frente al riesgo financiero que deberá afrontar. Este esquema financiero conformado por un objetivo claro de hacia dónde se quiere dirigir la inversión, un plan que organice -de manera acertada- las decisiones sobre el tipo de inversión que se va a realizar y una estrategia lo suficientemente sólida es, según Rodríguez, una ecuación que si está bien planificada y responde a las necesidades del inversionista, deja en claro cuáles son los riesgos a los que se enfrentará y soportar así, la volatilidad de los mercados financieros. Rodríguez señala que todas las inversiones son buenas, sin embargo no funcionan igual para todo el mundo. El perfil del inversor es lo que determina el tipo de producto con el que se va a trabajar. En este perfil se debe evaluar expectativa, objetivos, capital y tiempos como factores de suma importancia. "Conocer los productos financieros que se adapten a sus necesidades, así como el tiempo de acción ante su rentabilidad, minimiza el impacto del riesgo financiero y es indispensable para generar la confianza que se necesita a la hora de poner a trabajar nuestro dinero" asegura Rodríguez. Para @Dr.SaludFinanciera las inversiones en el campo de las finanzas personales, son el instrumento idóneo para diversificar el capital con el que cuenta una persona y a través de una asesoría adecuada y responsable, es viable alcanzar las metas propuestas a mediano y largo plazo. Sobre Carlos Rodríguez Carlos Rodríguez, médico cirujano general y coloproctólogo (UCV), con una amplia formación en el campo de las finanzas (con estudios realizados a nivel nacional e internacional), se desempeña actualmente como CEO de Cercapital -compañía especializada en consultoría financiera y de inversiones- y consultor en educación financiera a través de @Dr.SaludFinanciera, dónde brinda información sobre las últimas tendencias del mercado financiero, así como adiestramiento sobre la incursión en productos y líneas de inversión a la medida.
|
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en