Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludable |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Lunes, 04 de Julio de 2022 15:42 |
El riesgo financiero está presente en cada decisión que el inversionista tome frente a su inversión y puede elevarse o disminuir, dependiendo directamente de los productos elegidos a la hora de colocar los fondos destinados para este fin. El riesgo financiero se define como la probabilidad de que ocurra un evento desfavorable capaz de afectar negativamente las finanzas de una empresa o persona. Se refiere a la posibilidad de que alguna inversión no genere las ganancias esperadas o que, incluso, no pueda recuperar su inversión inicial. Ante los actuales sobresaltos de los mercados, el Dr. Carlos Rodríguez (@Dr.SaludFinanciera) especialista en finanzas y CEO de Cercapital , comenta que "en toda inversión existe un riesgo financiero y su porcentaje debe ser calculado para determinar si una inversión merece la pena o no. Por lo general, cuando una inversión ofrece grandes beneficios, el riesgo es mayor. Por el contrario, cuando las ganancias son modestas, el riesgo es menor". Como parte de su desempeño como consultor, Rodríguez (@Dr.SaludFinanciera) hace énfasis en la necesidad de contar con un esquema que brinde al inversionista, una expectativa real sobre su futura inversión y sea lo suficientemente claro para que, a la hora de tomar sus decisiones, tenga un mapa mucho más coherente frente al riesgo financiero que deberá afrontar. Este esquema financiero conformado por un objetivo claro de hacia dónde se quiere dirigir la inversión, un plan que organice -de manera acertada- las decisiones sobre el tipo de inversión que se va a realizar y una estrategia lo suficientemente sólida es, según Rodríguez, una ecuación que si está bien planificada y responde a las necesidades del inversionista, deja en claro cuáles son los riesgos a los que se enfrentará y soportar así, la volatilidad de los mercados financieros. Rodríguez señala que todas las inversiones son buenas, sin embargo no funcionan igual para todo el mundo. El perfil del inversor es lo que determina el tipo de producto con el que se va a trabajar. En este perfil se debe evaluar expectativa, objetivos, capital y tiempos como factores de suma importancia. "Conocer los productos financieros que se adapten a sus necesidades, así como el tiempo de acción ante su rentabilidad, minimiza el impacto del riesgo financiero y es indispensable para generar la confianza que se necesita a la hora de poner a trabajar nuestro dinero" asegura Rodríguez. Para @Dr.SaludFinanciera las inversiones en el campo de las finanzas personales, son el instrumento idóneo para diversificar el capital con el que cuenta una persona y a través de una asesoría adecuada y responsable, es viable alcanzar las metas propuestas a mediano y largo plazo. Sobre Carlos Rodríguez Carlos Rodríguez, médico cirujano general y coloproctólogo (UCV), con una amplia formación en el campo de las finanzas (con estudios realizados a nivel nacional e internacional), se desempeña actualmente como CEO de Cercapital -compañía especializada en consultoría financiera y de inversiones- y consultor en educación financiera a través de @Dr.SaludFinanciera, dónde brinda información sobre las últimas tendencias del mercado financiero, así como adiestramiento sobre la incursión en productos y líneas de inversión a la medida.
|
Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticosLas sequías, inundaciones y tormentas provocadas por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola |
Samsung introduce el Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4Samsung Electronics anunció hoy la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. |
Hepatitis B y C multiplica riesgo de padecer cáncer de hígadoLa infección crónica por el virus de la hepatitis B (HBV, por sus siglas en inglés) y C (HCV) multiplica por 20 la probabilidad |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
A la juventud de VenezuelaUn joven, por esencia, es un soñador, por eso jamás debe dejarse arrebatar sus ilusiones por el futuro del que sigue, día a día, |
Un rato más de terrorHace ya varios años le escuché unas declaraciones al “general de división’ (lo anterior porque, según sus compañeros de subversión, donde se reunía, dividía), |
El avión del intercambioEn Argentina hay un avión retenido legalmente. De esa aeronave nadie sabe a ciencia cierta si es venezolana o iraní. |
El Fenómeno OnapreSí bien es cierto, la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es un ente dependiente del ministerio de Finanzas, |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Siganos en