Anuncian a los ganadores del Premio Lorenzo Mendoza Fleury |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 27 de Abril de 2022 16:06 |
un reconocimiento a la comunidad científica venezolana, que este año llega a su vigésima edición con el objetivo de aplaudir la labor de destacados investigadores en biología, física, matemática y química. La selección se hizo mediante consenso de un calificado comité integrado por prestigiosos científicos de reconocida experiencia, como María Cristina Di Prisco, José Rafael León y Liliana López, de la Universidad Central de Venezuela (UCV); José Bubis, de la Universidad Simón Bolívar; Renzo Nino Icani, de la Universidad de Carabobo; Alejandra Melfo, de la Universidad de Los Andes; y Flor Pujol, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. El anuncio oficial lo hizo la Presidenta de Fundación Empresas Polar, Leonor Giménez de Mendoza, quien a través de una llamada telefónica desde la sede de la Fundación en Caracas se comunicó este miércoles 27 de abril con los biólogos Oscar Noya y Jorge Luis Ramírez, la astrofísica Gladis Magris, el matemático Neptalí Romero y el químico Jaime Charris, para reconocerlos como los galardonados de la XX edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury. Estos cinco notables científicos venezolanos fueron seleccionados por sus valiosos aportes en las distintas áreas de las ciencias en las que se desenvuelven. El doctor Jaime Charris es profesor titular de la Facultad de Farmacia de la UCV. Su investigación en la química de medicamentos está relacionada con el diseño, síntesis y evaluación de nuevos agentes con posible actividad biológica, como antiparasitarios, antibacterianos y citotóxicos. El logro más importante de su trabajo es la evaluación de las propiedades farmacológicas de nuevos compuestos con potencial terapéutico. Gladis Magris se desempeña como investigadora asociada del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA). Es astrofísica, especialista en galaxias lejanas y particularmente en la síntesis espectral de poblaciones estelares. Su trabajo de investigación se ha centrado en el modelado de espectros de galaxias a partir de la distribución de las estrellas que las componen. La doctora Magris ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la astronomía en Venezuela. Hoy por hoy, es la única astrónoma profesional que trabaja en el CIDA, donde realiza una labor titánica para dar continuidad a esta disciplina científica en el país. Oscar Noya es profesor titular del Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina Luis Razetti de la UCV, médico investigador en el área de parasitología y medicina tropical; graduado de Médico-Cirujano de la Universidad Central de Venezuela, con un PhD en Medicina Tropical y Parasitología Médica de la Universidad Estatal de Luisiana, Nueva Orleans. Es un hombre de ciencia, docente excepcional y buscador infatigable de la verdad. Por ello se ha ganado el respeto y admiración de sus colegas y estudiantes. José Luis Ramírez es biólogo, egresado de la Escuela de Biología de la UCV, con PhD en Biología Molecular de la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore. Sus contribuciones a la ciencia se enfocan en tres aspectos fundamentales: Parasitología, biotecnología y biología molecular, área en la que es pionero tanto en Venezuela como en el mundo, lo cual le vale la apelación del Padre de la Biología Molecular en Venezuela. La Junta Directiva de Fundación Empresas Polar acompañó a Leonor Giménez de Mendoza en cada una de las llamadas realizadas para informar a los científicos sobre el veredicto del distinguido comité seleccionador. Un premio creado para apoyar a la ciencia Desde su creación, este premio reconoce la contribución de las ciencias al desarrollo de la sociedad y se ha convertido en estímulo para los investigadores, quienes al obtener el Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury, además de recibir un diploma y apoyo para sus investigaciones, pasan a formar parte del patrimonio científico venezolano. Para continuar con la celebración de sus 45 años de compromiso con Venezuela, próximamente Fundación Empresas Polar informará sobre la premiación presencial de los cinco científicos ganadores de la XX edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury y además presentará más sorpresas para el país. |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
Juan Carlos Cubeiro ofrecerá conferencia a beneficio de la Sociedad Anticancerosa de VenezuelaEl economista y escritor Juan Carlos Cubeiro, Premio Nacional Management Excellence 2022 en España, llega a Venezuela para ofrecer |
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Siganos en