Abiertas inscripciones para EducaRed |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 10 de Marzo de 2011 17:33 |
![]() Este año, por primera vez, se podrá participar con cualquier trabajo, creado con cualquier recurso TIC que utilice las TIC como herramienta pedagógica (blogs de blogger o wordpress, wikis, webquest, trabajos con Google docs, speaking images, canales de podcast o de YouTube, usos didácticos de las redes sociales, etc.). Estos trabajos competirán en dos modalidades: “Docentes con alumnos” o “Profesores en solitario”, dependiendo de si el alumnado ha tenido o no un papel activo en el desarrollo del trabajo. Los que realicen un trabajo más avanzado y creen sus propias herramientas, aplicaciones o widgets educativos (desde aplicaciones para el registro de las evaluaciones hasta mundos virtuales o materiales de realidad aumentada, pasando por aplicaciones para dispositivos móviles o tabletas digitales, por ejemplo) podrán participar en la modalidad “Laboratorio de Herramientas”, de nueva creación. El Premio Internacional EducaRed de Fundación Telefónica está abierto a estudiantes y docentes de todo el mundo y busca promover el uso pedagógico de las TIC, concienciar a la comunidad educativa del valor potencial de estas tecnologías, poner a su alcance iniciativas y actividades relacionadas con estos objetivos y reconocer el esfuerzo del profesorado por introducir las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Cómo participar en el Premio Internacional EducaRed 2011 Para participar en el concurso, los alumnos deben formar equipos y, con la ayuda de un profesor, realizar trabajos relacionados con las materias del currículo escolar de su país. Las diferentes categorías de participación vienen definidas por la edad de los alumnos, comenzando desde los 3 años. Un jurado internacional otorgará tres premios por cada categoría y modalidad de participación, con regalos para el docente, los alumnos y el centro educativo al que pertenecen. Además, con la intención de fomentar el trabajo colaborativo entre profesores y estudiantes, en la categoría “Docentes con alumnos” habrá también tres finalistas por cada categoría que recibirán el premio correspondiente. Por último, el jurado podrá conceder hasta un máximo de tres premios especiales, de entre todos los trabajos presentados, en cada uno de los siguientes apartados: • Trabajos orientados a facilitar el acceso a las TIC y a la educación a niños y niñas con necesidades educativas especiales. • Trabajos realizados utilizando la tecnología móvil / celular. • Trabajos colaborativos realizados entre docentes y alumnos de diferentes países. • Trabajos colaborativos realizados entre docentes y alumnos de distintos centros, en el mismo país. Todos los galardones consistirán en diferentes aparatos tecnológicos de uso educativo. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 2 de mayo. Toda la información sobre el Premio Internacional Educared, los plazos de entrega de trabajos y las bases del concurso pueden consultarse en: www.educared.org/premiointernacional Fundación Telefónica: Compromiso para transformar el futuro Fundación Telefónica impulsa el desarrollo de una acción social y cultural relevante y transformadora, enfocada a facilitar el acceso al conocimiento desde una gestión innovadora, integrada y global para mejorar la vida de las personas. Fundación Telefónica está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, y gracias a programas como Proniño o Voluntarios Telefónica, su acción se extiende a otros cinco países de Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Uruguay, en los que trabaja conjuntamente con las operadoras locales de Telefónica. La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de seis grandes áreas trasnacionales (Programas Educativos, Programas Sociales para la Infancia, Voluntarios Telefónica, Debate y Conocimiento, Arte y Tecnología, y Programas Sociales para la Juventud) que interactúan entre sí, buscando sinergias, y que tienen como foco estratégico la educación y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). A cierre de 2009, Fundación Telefónica invirtió 71.1 millones de euros, trabajó con más de 850 entidades educativas, sociales y culturales, públicas y privadas, realizó más de 5,500 iniciativas y alcanzó directamente a 56.393.949 personas. @FTelefonica_Ve |
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Desmitificando los tumores: una explicación clara de sus tiposLos tumores son crecimientos anormales de tejido y su clasificación depende de la amenaza que representan para la vida de quien lo padece: |
Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en VenezuelaLos traumatismos craneoencefálicos (TEC), provocados por el incremento del uso de motocicletas, junto con los accidentes cerebrovasculares (ACV), |
La robin agency recibe Certificación ISO 9001:2015robin agency, la destacada agencia creativa con más de 15 años de trayectoria, anunció con orgullo la obtención de la certificación ISO 9001:2015, |
Teatro UCAB celebra sus 50 años con "Diálogos de Carmelitas"Cuando la revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número de lotería. |
Convivir en Democracia"Es obligante la recuperación y consolidación de la convivencia democrática nacional” dijo Monseñor Ovidio Pérez Morales |
Venezuela, el peso geopolítico de un país mediano“El tamaño mediano de Venezuela, la diversidad del relieve del país le ha dado a nuestros habitantes un sentimiento de seguridad y de confianza |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
¡Un Papa pitagórico!A muchos ha causado gran perplejidad que el nuevo Papa sea un matemático y, de hecho, es apenas el segundo Papa matemático en los más de dos mil años de cristianismo |
De un matemático en el solio papalLas redes versan en torno a la sólida formación académica del novísimo pontífice, |
Siganos en