La Fundación Mano Amiga Venezuela cumple 30 años brindando calidad de vida a familias de Mariches y Turgua |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 22 de Noviembre de 2024 07:19 |
Ofrecer una educación integral a niños y jóvenes de escasos recursos es la premisa de la Fundación Mano Amiga Venezuela, creada hace tres décadas en el país, con el fin de desarrollar las potencialidades intelectuales, sociales, emocionales, espirituales y psicológicas de la comunidad estudiantil. A escala internacional, 54 instituciones conforman la red Mano Amiga. Desde 1994, en Venezuela funcionan dos sedes colegiales: una, en Fila de Mariches, municipio Sucre y, la otra, en Turgua, municipio El Hatillo. Allí, niños y jóvenes de ambos sexos, de zonas aledañas, reciben educación pre-escolar, primaria y ciclo diversificado. El proyecto educativo busca impactar a niños y jóvenes a que sean autosuficientes y líderes en su entorno inmediato, familiar, académico y, posteriormente, en lo laboral. El colegio Mano Amiga de Mariches alcanza una matrícula de 900 alumnos, mientras que la sede en Turgua tiene 300 estudiantes. Para la profesora Taís Páez, directora de la Fundación Mano Amiga en Mariches, el propósito de la labor diaria es “convertir al alumnado en líderes capaces de insertarse en la sociedad de manera responsable, para promover cambios profundos, que permitan mejorar la calidad de vida de su entorno y del país”. Para alcanzar estos propósitos, el centro de formación integral se enfoca en Enseñar, para desarrollar todas las facultades intelectuales del estudiante, de tal manera que sepa usarlas en cualquier situación de la vida. Educar, para perfeccionar las facultades psicosomáticas, con especial referencia a la sensibilidad artística, la imaginación creadora, la afectividad y la fuerza temperamental. Y finalmente, Evangelizar, para lograr el equilibrio y la madurez de la personalidad, la empatía y la comprensión al prójimo, la orientación religiosa a Dios y el uso responsable de la libertad. Para la institución, es importante la formación de valores humanos y cristianos, en la búsqueda de la excelencia académica. “Queremos que el alumno aspire a una continua superación personal, que sea responsable, honesto y sincero; solidario y constructivo; que aprenda a hacer uso responsable de la libertad y actuar siempre con equilibrio y serenidad”, explicó Taís Páez. En la actualidad, de la sede en Fila de Mariches han egresado mil trescientos bachilleres, de los cuales más de setecientos son profesionales desplegados por el mundo. “Todos ellos, talentosos y exitosos profesionales, son una representación del gran grupo de seres humanos que se han formado en el colegio Mano Amiga”, puntualizó la directora. Impacto Social La fundación también tiene un radio de acción hacia la comunidad de Mariches, a través de las charlas de formación dictadas a los padres y representantes, sobre diversos temas de interés, con el fin de que tengan las herramientas y mecanismos de orientación hacia sus hijos. Cuentan con una Escuela para Padres y Catequesis Familiar para adultos, cuyas reuniones se realizan dos veces al mes. De igual manera, se realiza una jornada de Ropero mensual para que los alumnos y familiares tengan la oportunidad de comprar vestuario usado o nuevo a bajos costos, donados al colegio y ofrecidos de esta manera para ayudar a la comunidad. “Todo lo que se regala no es bueno, tratamos de que hagan un esfuerzo para obtenerlo”, expresó la profesora Páez. Colaboraciones y donaciones La profesora Taís Páez resaltó que la Fundación Mano Amiga sin fines de lucro, recibe colaboraciones y donaciones de personas naturales y empresa privada. También cuentan con el Plan Padrino, que consiste en pagar una beca de 360$ al año, equivalente a un 1$ diario. Así mismo, realizan bazares, cenas y variados eventos sociales, con el fin de recaudar los ingresos necesarios para el funcionamiento de la institución. Recientemente, recibieron una donación de cinco bultos de leche por parte del programa de responsabilidad social del Grupo San Simón, para la alimentación saludable de los niños que conforman la matrícula del centro educativo. En cuanto a las colaboraciones, informó que reciben juguetes, comida, ropa usada o nueva de personas o instituciones, cuyos insumos son vendidos para mantener la entrada de dinero a la fundación, que se destina a los gastos ordinarios y extraordinarios del recinto. Para mayor información, ingresa a su portal web www.manoamigavenezuela.org. También, en redes sociales: @manoamigave @manoamiga.mariches @manoamigalm
|
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en