William Anseume: "imposible hablar hoy de presencialidad absoluta o de dedicación exclusiva en la universidad" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 16:30 |
su repudio y el de la organización que representa por el tratamiento desde el poder a la situación tanto educativa como laboral en Venezuela: "En la universidad venezolana no se puede hablar de la existencia de una dedicación exclusiva, porque los sueldos no alcanzan para la manutención de los profesores y sus familias. Cada profesor debe buscar alternativas para su subsistencia fuera de la universidad, en la empresa privada o fuera del país, como ha ocurrido. La huida de los profesores universitarios ha sido enorme e incorporar personal nuevo resulta casi imposible con esta situación. Eso de presencialidad absoluta, como quieren las autoridades impuesta en la USB es imposible". También se refirió el profesor a la necesidad urgente de elecciones rectorales en las universidades, a las carencias en los servicios, al presupuesto y la planta física, a la complejidad de la problemática universitaria: "Tendrá que hacerse una fuerte inversión en un futuro inmediato y tenemos que ser muy inteligentes para recuperar la universidad venezolana, destruida por quienes están en el poder". "A la APUSB le secuestran los recursos que aportan los profesores hace más de tres años, imposibilitando así la defensa de los derechos laborales de los mismos, esta denuncia la hemos hecho pública permanentemente y la hemos llevado incluso a la Fiscalía". Mencionó el también dirigente político. "Educación y trabajo son fundamentales para la recuperación y para encaminar nuevamente al país por la senda del desarrollo". Anseume se refirió también a su firme esperanza en cuanto a que esto se va a lograr muy pronto, con la participación creativa de cada venezolano desde el lugar en que se encuentre: "Vendrán los cambios indispensables para recuperar la educación y el trabajo. De eso estoy seguro". |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en