Jubilados vuelven a la calle este jueves |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 19 de Septiembre de 2022 12:26 |
Las pensiones en abril eran de 30 dólares, ahora ya van por 16”, afirma Edgar Silva, del Comité de Jubilados y Pensionados.
El dirigente estuvo en el espacio Vladimir a la Carta en donde expresó que continuarán las protestas este jueves 22, a nivel nacional.
”El movimiento de pensionados tomó las calles el 9 de marzo, a raíz de las condiciones socioeconómicas. En marzo las pensiones de 130 bolívares eran 30 dólares mensuales 1 dólar diario, ahora son 16 dólares al mes, 0,5 dólares diarios. Esto nos mantiene en una situación de pobreza extrema que le prohíbe a los pensionados del Seguro Social comprar alimentos y medicinas” aseguró.
Asimismo informó que, "la protesta del día jueves 22 busca conseguir la respuesta al documento que entregamos el 9 de marzo. Fuimos al Ministerio del Trabajo el 26 de Abril, el documento lo firmó el ministro que salió, Jóse Ramón Rivero. Ahora Francisco Torrealba tiene en sus manos este documento, no han dado respuesta, por ello ahora vamos a la Vicepresidencia de la República, para que la vicepresidenta Delcy Rodríguez le dé respuesta, estamos siguiendo los caminos regulares.”
Silva detalló quórum, “este documento en primer lugar plantea las pensiones homologadas al costo de la canasta básica familiar, y en segundo lugar la restitución del pago a los pensionados en el exterior. Han pasado 7 años desde que el gobierno le suspendió el pago de las pensiones del Seguro Social, que es vitalicia ”, agregó.
El dirigente insistió en que, “seguimos exigiendo la restitución de un derecho consagrado en los acuerdos internacionales que tiene Venezuela con varias naciones , pagarle en la moneda de esos países la pensión a quienes han emigrado.”
“Nosotros no nos hemos reunido con el gobierno porque no nos han recibido. Estamos exigiendo que se sienten con nosotros, que se restablezca la comisión de alto nivel que existía en 1999 al 2007, donde resolvimos numerosos problemas.”
“Si el gobierno no nos permite movilizarnos habrá forcejeos, aunque el gobierno ha flexibilizado la represión a los sectores sociales en la calle. Pero tiene una represión selectiva cuando va a buscar líderes sindicales a sus casas.”
“Los pensionados y jubilados junto con los trabajadores activos que nos están acompañando, tienen que tomar las medidas necesarias personales, llevarse agua, sus medicamentos a la protesta de este jueves,” expresó.
Entrevista aqui
|
Movistar se prepara para mostrar el poder del 5GEn la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en el Poliedro, Movistar participa con un stand que permitirá a los asistentes interactuar con productos y servicios que funcionan con tecnol... |
Cinco tendencias del cibercrimenEl comportamiento delictivo cada vez más normalizado entre los jóvenes, las mismas víctimas siendo objetivo de múltiples ataques, |
“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl SojoLa mirada profunda que durante años ha dirigido el profesional de la fotografía Raúl Sojo sobre las etnias venezolanas erige esta experiencia inmersiva y respetuosa, |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
Desarrollo de la Economía Digital en VenezuelaEste 11 de septiembre, el programa semanal del presidente de la República, Con Maduro+, se transmitió en directo desde la República Popular de China, |
Guayana Esequiba: inaceptable que usen y dispongan de nuestra posesiónPor las declaraciones que han estado ofreciendo las autoridades gubernamentales y las respectivas delegaciones diplomáticas de la excolonia británica, |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Siganos en