Jubilados vuelven a la calle este jueves |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 19 de Septiembre de 2022 12:26 |
Las pensiones en abril eran de 30 dólares, ahora ya van por 16”, afirma Edgar Silva, del Comité de Jubilados y Pensionados.
El dirigente estuvo en el espacio Vladimir a la Carta en donde expresó que continuarán las protestas este jueves 22, a nivel nacional.
”El movimiento de pensionados tomó las calles el 9 de marzo, a raíz de las condiciones socioeconómicas. En marzo las pensiones de 130 bolívares eran 30 dólares mensuales 1 dólar diario, ahora son 16 dólares al mes, 0,5 dólares diarios. Esto nos mantiene en una situación de pobreza extrema que le prohíbe a los pensionados del Seguro Social comprar alimentos y medicinas” aseguró.
Asimismo informó que, "la protesta del día jueves 22 busca conseguir la respuesta al documento que entregamos el 9 de marzo. Fuimos al Ministerio del Trabajo el 26 de Abril, el documento lo firmó el ministro que salió, Jóse Ramón Rivero. Ahora Francisco Torrealba tiene en sus manos este documento, no han dado respuesta, por ello ahora vamos a la Vicepresidencia de la República, para que la vicepresidenta Delcy Rodríguez le dé respuesta, estamos siguiendo los caminos regulares.”
Silva detalló quórum, “este documento en primer lugar plantea las pensiones homologadas al costo de la canasta básica familiar, y en segundo lugar la restitución del pago a los pensionados en el exterior. Han pasado 7 años desde que el gobierno le suspendió el pago de las pensiones del Seguro Social, que es vitalicia ”, agregó.
El dirigente insistió en que, “seguimos exigiendo la restitución de un derecho consagrado en los acuerdos internacionales que tiene Venezuela con varias naciones , pagarle en la moneda de esos países la pensión a quienes han emigrado.”
“Nosotros no nos hemos reunido con el gobierno porque no nos han recibido. Estamos exigiendo que se sienten con nosotros, que se restablezca la comisión de alto nivel que existía en 1999 al 2007, donde resolvimos numerosos problemas.”
“Si el gobierno no nos permite movilizarnos habrá forcejeos, aunque el gobierno ha flexibilizado la represión a los sectores sociales en la calle. Pero tiene una represión selectiva cuando va a buscar líderes sindicales a sus casas.”
“Los pensionados y jubilados junto con los trabajadores activos que nos están acompañando, tienen que tomar las medidas necesarias personales, llevarse agua, sus medicamentos a la protesta de este jueves,” expresó.
Entrevista aqui
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
Siganos en