La FEP presenta el libro "Un mundo de orquídeas" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 17 de Julio de 2023 18:13 |
y con fotografías registradas por Dilia García, que brinda un tributo a Henrique Graf, un innovador orquideólogo que durante más de siete décadas se ha dedicado a cultivar, cuidar y cruzar con pasión todo tipo de orquídeas venezolanas. “Nos complace presentar en esta ocasión una verdadera joya editorial, producto del empeño que tenemos en Fundación Empresas Polar por dar a conocer y cuidar nuestra flora tropical”, dijo Leonor Giménez de Mendoza, Presidenta de Fundación Empresas Polar. “La dedicación de Henrique Graf hacia estas flores es admirable y podría decirse que hasta devocional”, agregó Giménez de Mendoza, quien además comentó que Graf ha producido más de 700 híbridos de orquídeas con las más exóticas formas y exquisitas fragancias que, aunque tienen sello venezolano, también poseen estirpe universal. La autora Cuenca aseguró que este libro difundirá el amor por la naturaleza, fomentará la curiosidad por la investigación de la flora venezolana, el interés por conocer rincones donde existe aún mucho por descubrir y despertará la admiración por personas que, como Henrique Graf, dedicaron su vida a una labor que deja una huella imborrable de pasión por su trabajo. “Ese hombre ha recorrido cada palmo de nuestra geografía, buscando y estudiando hasta la más pequeña de las especies de orquídeas. Esta obra no es más que un reconocimiento a más de 70 años de labor en este enorme y asombroso mundo de las orquídeas en nuestro país”, indicó Cuenca. Graf estuvo presente en la presentación de la obra y expresó su agradecimiento por el reconocimiento a su trabajo. “Me siento un hombre con suerte al haber vivido rodeado de flores y perfumes, y a ellas les debo todo lo que soy y tengo”, dijo. “Desde que llegué a Venezuela, saliendo de una Alemania Oriental de postguerra, me sentí bendecido, tanto por el calor humano de su gente, como por la exuberancia de su geografía que desde muy pronto empecé a recorrer lleno de curiosidad y asombro”. Con este libro Fundación Empresas Polar extiende su dilatada trayectoria en publicaciones sobre flora tropical y preservación del ambiente. La obra se puede adquirir en la librería del edificio Fundación Empresas Polar, en Los Cortijos, Caracas, o a través de WhatsApp por del número telefónico +58 414 3348337. Para conocer más acerca del fondo editorial de Fundación Empresas Polar, se puede seguir a Empresas Polar en todas sus plataformas digitales o ingresar a la plataforma educativa BiblioFEP, disponible en la sección Biblioteca Digital del sitio web www.fundacionempresaspolar.org
|
Se crea la Sociedad Venezolana de Atención DomiciliariaLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en