SAV realiza exposición “Desde el centro mi pecho” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 26 de Octubre de 2023 08:35 |
en la Biblioteca de Los Palos Grandes, el pasado sábado 21 de octubre, la cual se extenderá hasta el 11 de noviembre, para exhibir el trabajo plástico que han realizado pacientes, sobrevivientes y cuidadores, con el fin de expresar cómo se sienten con respecto a sus experiencias con el cáncer. La coordinadora del departamento de educación de la (SAV), María del Pilar Rodríguez, explicó que las obras que integran la muestra fueron realizadas en la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC), durante un taller dictado por el artista plástico Rafael Bethencourt, quien forma parte de la Fundación Sarta de Cuentas. Dicha actividad buscaba que las participantes pudieran expresar sus sentimientos mediante el proceso de creación de las obras, y su contacto con los colores, las formas, las líneas, las emociones, utilizadas para desarrollarlas. El taller se realizó en 8 sesiones durante el mes de septiembre, explicó Rodríguez, agregando “quienes participaron manifestaban preocupación por la estética de sus creaciones, ya que no tenían experiencia ni conocimientos en esta área, sin embargo, en la medida en que avanzó la actividad esta ayudó a las participantes a expresarse y utilizar el proceso como una forma de liberación y sanación”. Oncología Integrativa Señaló que dicho taller es parte del concepto de la oncología integrativa, que tiene como finalidad complementar el tratamiento convencional del cáncer con actividades y espacios que ayuden a los pacientes y cuidadores a manejar sus emociones, a compartir en grupo sus experiencias con la enfermedad, a manejar su estrés y angustia, para que no se aíslen y puedan seguir interactuando socialmente con mayor ánimo y empatía. En este sentido, Rodríguez refirió que el programa dispuesto para la exposición Desde el Centro de mi Pecho incluye actividades formativas y recreativas, “para educar sobre la importancia de la prevención con el fin de evitar no solo el cáncer de mama, sino también otros padecimientos oncológicos frecuentes que afectan la salud femenina, como el cáncer de pulmón, cuello uterino, cuerpo del útero, ovario, entre otros”. Mencionó que mientras dure la exposición todos los sábados y algunos días de semana se realizarán actividades especiales. También prevén ofrecer un cine foro y la lectura de un libro escrito por un paciente oncológico, que trata sobre su experiencia. Rodríguez afirmó que además van a desarrollar actividades específicas para niños. Agradeció el importante compromiso de los patrocinantes: Bancaribe, Índigo Energy International, Cultura Chacao, Sarta de Cuentas y muy en especial la Biblioteca de Los Palos Grandes. Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.
|
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en