D'Museo inaugura la exposición "Ganadores Jóvenes con FIA 2019" |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 10 de Septiembre de 2022 01:06 |
con la exhibición de obras de los artistas Sebastián Llovera y Renzo Rivera, quienes obtuvieron el Primer Premio y Tercer Premio respectivamente, en la 22º edición del Salón Jóvenes con FIA que se realizó con la curaduría de Humberto Valdivieso, bajo el concepto “Nómadas: habitar un mundo que se transforma”. Sebastián Llovera y Renzo Rivera “despliegan visiones de la migración y el nomadismo. Ambos ponen en cuestión la percepción de la realidad y la ficción, el tránsito de un paso a otro, desde perspectivas diferentes y complementarias”, según afirma la curadora e investigadora de artes visuales, María Luz Cárdenas, en el texto que acompaña la muestra. De acuerdo a María a Luz Cárdenas, “en Sebastián Llovera el nomadismo se lleva a una migración del conocimiento, a un punto que nos conecta con formas alternativas de pensamiento y de la creación de nuevos lenguajes. Se enfoca en la construcción de la imagen desde un programa de Inteligencia Artificial. No hay nada en sus obras que corresponda a objetos reales. Los elementos de la composición digital fueron tomados a partir de dibujos de animales, inventarios e ilustraciones de especies botánicas, de hongos y de mapas antiguos reales; pero las imágenes, absolutamente todas, fueron generadas con ese programa”. Como explica la curadora, “el resultado es una combinación de imágenes reales e imágenes generadas por la Inteligencia Artificial, todas dialogando en una misma composición, que al final es impresa sobre láminas de aluminio delgadas como pergaminos (...) La impresión es de una perfección tal, que las imágenes parecen pieles y relieves reales. Los reflejos se desatan cuando el espectador se desplaza alrededor de ellas (...)”. Nacido en la ciudad de Valera en 1992, y residenciado en Caracas, Sebastián Llovera se interesa principalmente en la impermanencia de los fenómenos (materiales-mentales) y su facultad de fungir como generadores simbólicos. Ha participado en exposiciones en el CICA Museo de Arte Contemporáneo, Corea del Sur; Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Emergente Eve-Maria Zimmermann (BACOS), España; y en el Museo de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá; entre otras. Por su parte, Renzo Rivera desarrolla la línea conceptual del nomadismo como una puerta de enlace entre la palabra y la imagen, que le asigna un poderoso registro poético a su trabajo, según palabras de María Luz Cárdenas. “Emigrar es una obra que extiende el sentido primario de la migración como un cambio de lugar y lo lleva a un plano donde se desdibuja la línea imaginaria que define la frontera entre lo real y lo ficticio, un espacio que cuestiona la palabra y las fronteras del lenguaje y modifica la conciencia. La obra se resuelve en una instalación compuesta por 23 dibujos y dos pinturas que nos hacen entrar en un umbral de la fragilidad de la imagen y la fragilidad del aliento de la vida. Los dibujos establecen la narrativa de la llama de una vela, un soplo de vida que se descompone hasta llegar a la fragmentación. En una pintura de gran formato, se desvanece un abrazo tachado y reconstruido entre huellas y rastros”, expresa la curadora. Renzo Rivera nació en Valencia en 1992. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena y ha exhibido su obra en diversas exposiciones individuales y colectivas en diferentes regiones del país. Las propuestas artísticas de Sebastián Llovera y Renzo Rivera podrán ser apreciadas en la exposición Ganadores Jóvenes con FIA 2019, que se estará presentando del 10 de septiembre al finales de octubre de 2022, en la galería D’Museo, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va. transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de miércoles a sábados de 11:00 am a 5:30 pm, y los domingos de 11:00 am a 4:00 pm. La entrada es libre.
Instagram: @galeriadmuseo Twitter: @GaleriaDMuseo FB: Galería D'Museo
|
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en