"Flow" triunfa en los Oscar y está en la cartelera venezolana |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 03 de Marzo de 2025 07:22 |
y “Robot Salvaje”. La película suma 54 premios en 70 nominaciones, según IMDB. Flow Costó 3.5 millones de dólares y eso la convierte en la producción animada de menor presupuesto en ser nominada a los premios de la Academia y en la tercera animada en ser postulada en el renglón Mejor Película Internacional, después de “Vals con Bashir”, de 2008, y “Flee”, de 2022.El filme ha recolectado USD 17,497,108 a nivel mundial. Mundo D Película la estrenó en Venezuela el pasado jueves 27 de febrero. “Flow” no tiene diálogos y su protagonista es un gato, junto a otros animales no humanizados, lo que ha hecho que algunos la describan como un “documental animado”. Pero, definitivamente, es otra cosa. Comienza con un asustadizo y solitario gato negro al que vemos deambular por el bosque en plena pelea de perros por un pescado. El gato se queda con el alimento canino y comienza a ser perseguido por estos. Es allí donde comienza esta travesía. Una estampida de ciervos pareciera anunciar la llegada de un tsunami. Y el gato es perseguido por un perro labrador retriever hasta una casa abandonada que parece ser un refugio, pero que pronto se ve inundada. El perro y el gato logran subirse a un barco que los llevará a destinos naturales insospechados. Se les unen: un pájaro “secretario” (así se llama esta especie de ave), un chigüire, un lémur de cola anillada y un perro labrador. En el más puro lenguaje animal estos protagonistas verán cómo juntos pueden lograr vencer la adversidad y también sus diferencias. Al escribir en Google “Flow Película” son múltiples los temas y subtemas relacionados. Pero si en algo coinciden todos los resultados es en que esta cinta habla de enfrentar los miedos, la aceptación de la diversidad, la resiliencia y la unión. En varias entrevistas, Gints Zilbalodis lo plantea en forma de pregunta: “¿Cuál es el mayor miedo de un gato? El agua”. Y justamente esta película parte con un gato en medio de una inundación a la que debe enfrentarse. En cuanto al personaje del perro, el director ha explicado que este coprotagonista suele esperar a que su amo le indique qué hacer, pero en este contexto sin humanos debe buscar algo que no ha tenido en mucho tiempo: su independencia. De manera que los dos animales representan dos “personalidades” para afrontar las circunstancias. A todo lo anterior se suma el tema ecológico: concretamente el cambio climático como consecuencia del maltrato a la tierra por parte del hombre, que es lo que quizás genera este contexto apocalíptico. ¿Es “Flow” una película para niños? Aunque en la mayoría de los países ha sido clasificada como una producción para toda la familia hay que aclarar que no es una cinta animada convencional en la que los personajes están llenos de elementos cómicos que atrapan la atención de los más pequeños. Es visualmente hermosa y eso la hace atractiva a cualquier espectador, pero todo lo que ocurre en la trama invita a una reflexión más adulta. En resumen, se trata de una aventura muy entretenida y llena de secuencias de acción y grandes mensajes.
“Flow” fue nominada en la categoría “Una cierta mirada”, la segunda más importante después de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2024. Este premio reconoce las obras que justamente tengan una visión original y particular de un tema convencional. En Hollywood, el filme se ha llevado todos los elogios: obtuvo 97% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes.com, 7.9 puntos sobre 10 en Imdb.com y 87 puntos sobre 100 en Metacritic.com. En el sitio web del diario “El Sol de México” se especifica que “Flow” iba a ser originalmente un cortometraje inspirado en Josephine, la gata negra que tuvo el director en sus años de preparatoria, y en el perro que es su actual mascota. Disfruta el trailer, aquí |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
Chacao certifica a más de 300 Patrulleros EscolaresDesde el Centro Cultural Chacao, el alcalde Gustavo Duque junto a su esposa, Vanessa Bachrich de Duque |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en