“Infierno en altamar”: llega a los cines el thriller surcoreano |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 08:05 |
Una nueva generación de criminales está a punto de desatar un “Infierno en altamar”, la reciente película del cine surcoreano, que llegará a las salas del país, el próximo 14 de noviembre, distribuido por Mundo d Película. La peligrosa misión de trasladar un grupo de criminales, en barco desde Filipinas hasta Corea del Sur, se convertirá en la más aterradora travesía para la tripulación y los propios pasajeros. Pero algo más se esconde en ese barco que sorprenderá, incluso, a los delincuentes más violentos. El actor y cantante Seo In-Guk brilla en el papel de Park Jong-du, un despiadado criminal y líder de la rebelión a bordo; su actuación le valió la nominación a Mejor Actor Revelación en los Blue Dragon Film Award (2022). Junto a él, Jang Dong- yoon interpreta a Suk-woo, mientras que la versátil actriz Jung So-min, encarna a la agente especial Yoo Mi-ra, para completar un reparto estelar que promete dejar al público sin aliento. Infierno en Altamar, dirigida por el surcoreano Kim Hong-sun, recibió el Premio Especial del Jurado y el galardón a Mejores Efectos Especiales en el Festival de Sitges 2022, donde también fue nominada a Mejor Película. Hong-sun es conocido por su habilidad de crear películas de acción y suspenso, que lo ha hecho acreedor de varios reconocimientos a lo largo de su trayectoria. El cine surcoreano ha alcanzado una notable popularidad en los últimos años, especialmente, tras el éxito de la película “Parásitos”, reconocida con varios premios internacionales, incluidos los Óscar a Mejor Película y Mejor Director, en 2020. Otras destacadas son “Oldboy” (2003) y “Memories of Murder” (2003), que han dejado una huella significativa en el público. |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Realidad y retóricaOcurre que todo el mundo habla de la transición, a veces, con la vanidad de un experto. |
Del volver sin enojo a la políticaLa vida pública está cundida de emociones y, si bien la industria del espectáculo es el principal generador y administrador de ellas, |
Siganos en