Encuentro con Ángela Bonadies: Sobre sus imágenes de instituciones y archivos |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 07 de Abril de 2010 23:14 |
![]() En tiempos recientes Ángela Bonadies ha explorado instituciones y colecciones venezolanas a través de sus fotografías; así lo demostró en Las personas y las cosas, extensa serie que presentó en el Periférico Caracas el año pasado. A primera vista, pueden parecer imágenes frías, pero su trasfondo encierra una reflexión sobre cómo se le ha dado forma a la memoria a través de esos archivos retratados. "El archivo es un fascinante tema de investigación porque nos permite hacer lecturas personales de los objetos e imágenes que contienen, a la vez que consideramos el poder implícito, su formación y organización. Pero no por eso estamos frente a fotografías impersonales. Al contrario, las imágenes de Bonadies muestran un interés y una curiosidad hacia las personas que ‘domestican’ estos espacios de enunciación institucional", explica la investigadora Lisa Blackmore. En el encuentro programado para el 13 de abril se realizará una revisión de esa obra reciente de Bonadies y sus implicaciones; además, será un momento propicio para entablar un diálogo con los asistentes, despejar dudas e intercambiar ideas. La charla, moderada por Lisa Blackmore, integra un ciclo de eventos que viene desarrollando RMTF con el propósito de enriquecer la formación académica de sus alumnos y de brindar información que puede ser valiosa para la comunidad fotográfica y el público en general. La cita es en la sede de la escuela (Av. Trieste de La California Sur) a las 8:00 de la noche, con entrada libre. Desde 1997 la obra de Ángela Bonadies (Caracas, 1970) se ha visto en salones y exposiciones colectivas de Venezuela, España, Estados Unidos, Suiza y Taiwán; individualmente ha presentado Las personas y las cosas (Caracas, 2009) y La gran congelación (España, 2002). Entre sus reconocimientos figuran Premio Latinoamericano de Fotografía Josune Dorronsoro 2004, mención especial en la V Bienal Nacional de Arte de Guayana 1997 y Premio Banco de Imágenes 1996. Actualmente es representada por la galería Douz&Mille de Nueva York y realiza trabajos fotográficos y artículos para publicaciones europeas y latinoamericanas. Roberto Mata Taller de Fotografía es una escuela que pretende recrear un ambiente en el cual los alumnos armonicen el reto que supone la concepción de una imagen y el apoyo mismo que implique obtenerla. Asimismo, es un espacio que se dedica a promover e intercambiar ideas sobre todo lo que se refiere al hecho fotográfico. Desde sus inicios –en agosto de 1993- ha atendido más de 2000 alumnos, muchos de los cuales se mantienen vinculados activamente al Taller y a la fotografía. Encuentro con Ángela Bonadies – Sobre sus imágenes de instituciones y archivos Fecha: 13 de abril de 2010 Hora: 8:00 PM Entrada libre Lugar: Roberto Mata Taller de Fotografía, Av. Trieste con Av. Madrid, La California Sur (www.robertomata.com). |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
Siganos en