“Juicio a Sócrates”, de José Tomás Angola en la ACH |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 28 de Agosto de 2023 09:00 |
La Máquina Teatro, que este año celebró 28 años de existencia, presenta una producción que desafía lo clásico con lo vanguardista. “Juicio a Sócrates”, escrito y dirigido por José Tomás Angola, recrea el mítico Diálogo Platónico que expone el acto de injusticia al que es sometido Sócrates, fundador del pensamiento filosófico occidental. A partir de la mencionada Apología de Platón y la de Jenofonte, la producción toca temas universales como la justicia, la verdad, el bien y la sabiduría, proponiendo un espectáculo con una duración de una hora y media. El rol de Sócrates está a cargo de Carlos Abbatemarco, actor y docente de nuestro teatro con cerca de 40 años de carrera en las artes escénicas. Junto a él destacan los talentos de Absalón de los Ríos en el personaje de Ánito, Juan Carlos Grisal como Meleto y Asdrúbal Blanco en el rol de Licón de Atenas – los tres acusadores de Sócrates –. Además, está la presencia virtual de Ángel Pelay como el hermano de Querefonte y en el papel de Aristófanes. “Juicio a Sócrates” se desarrolla bajo los conceptos de la tecnología inmersiva, el video mapping y la escenografía virtual, haciéndola una creación única y diferente para nuestros escenarios. La pieza cuenta con música original compuesta por Gabriel Arroyo Estacio y Luis Izquierdo, e interpretada por los actores de los Ríos, Grisal y Blanco, quienes ejecutan la percusión y cantan en vivo. Se trata de un proyecto novedoso para el teatro venezolano que ha contado con una preparación de aproximadamente ocho meses. La obra se estrena el sábado 16 de septiembre en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt, en San Bernardino, uno de los mejores teatros de la ciudad, con seguridad, estacionamiento y facilidades tales como cafetín. Habrá cuatro funciones a las 4:00 p.m.: sábado 16, domingo 17, sábado 23 y domingo 24 de septiembre. La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos, ofreciendo una amplia programación de actividades especiales como conciertos de música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine; entre otras. “Juicio a Sócrates” desafía lo que habitualmente se presenta en la cartelera, y propone un acto de reflexión cercano a nuestra propia realidad y a nuestro momento vital. La entrada de contribución se encuentra a partir de 10$, dependiendo de la ubicación de la butaca, y puede ser adquirida en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., y a través de los correos electrónicos Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Más información en las redes sociales: Instagram y Twitter: @asohumboldt Facebook: @asohumboldtcaracas
|
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en