“Juicio a Sócrates”, de José Tomás Angola en la ACH |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 28 de Agosto de 2023 09:00 |
La Máquina Teatro, que este año celebró 28 años de existencia, presenta una producción que desafía lo clásico con lo vanguardista. “Juicio a Sócrates”, escrito y dirigido por José Tomás Angola, recrea el mítico Diálogo Platónico que expone el acto de injusticia al que es sometido Sócrates, fundador del pensamiento filosófico occidental. A partir de la mencionada Apología de Platón y la de Jenofonte, la producción toca temas universales como la justicia, la verdad, el bien y la sabiduría, proponiendo un espectáculo con una duración de una hora y media. El rol de Sócrates está a cargo de Carlos Abbatemarco, actor y docente de nuestro teatro con cerca de 40 años de carrera en las artes escénicas. Junto a él destacan los talentos de Absalón de los Ríos en el personaje de Ánito, Juan Carlos Grisal como Meleto y Asdrúbal Blanco en el rol de Licón de Atenas – los tres acusadores de Sócrates –. Además, está la presencia virtual de Ángel Pelay como el hermano de Querefonte y en el papel de Aristófanes. “Juicio a Sócrates” se desarrolla bajo los conceptos de la tecnología inmersiva, el video mapping y la escenografía virtual, haciéndola una creación única y diferente para nuestros escenarios. La pieza cuenta con música original compuesta por Gabriel Arroyo Estacio y Luis Izquierdo, e interpretada por los actores de los Ríos, Grisal y Blanco, quienes ejecutan la percusión y cantan en vivo. Se trata de un proyecto novedoso para el teatro venezolano que ha contado con una preparación de aproximadamente ocho meses. La obra se estrena el sábado 16 de septiembre en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt, en San Bernardino, uno de los mejores teatros de la ciudad, con seguridad, estacionamiento y facilidades tales como cafetín. Habrá cuatro funciones a las 4:00 p.m.: sábado 16, domingo 17, sábado 23 y domingo 24 de septiembre. La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos, ofreciendo una amplia programación de actividades especiales como conciertos de música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine; entre otras. “Juicio a Sócrates” desafía lo que habitualmente se presenta en la cartelera, y propone un acto de reflexión cercano a nuestra propia realidad y a nuestro momento vital. La entrada de contribución se encuentra a partir de 10$, dependiendo de la ubicación de la butaca, y puede ser adquirida en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., y a través de los correos electrónicos Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Más información en las redes sociales: Instagram y Twitter: @asohumboldt Facebook: @asohumboldtcaracas
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en