“Madres” de Javier Vidal: lo LGBT+ en alta definición |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 24 de Febrero de 2023 00:57 |
Su madre biológica, Teotiste (Julie Restifo); su padre, Tiresias (Javier Vidal), ahora madre transgénero y su novia lesbiana, Kleo, la influencer que los mantiene a todos, encarnada por Stephanie Cardone-Fulop . Ese es el menú que nos sirve Javier Vidal en el reestreno de su obra “Madres”, dirigida por su hijo, Jan Vidal. La puesta en escena nos transporta a la terraza de un lujoso apartamento caraqueño , donde esta familia disfuncional comparte sus intimidades, preocupaciones y su atrincherada mirada mordaz sobre el mundo circundante. La obra transita de lo intelectual y didáctico sobre el significado de la sigla LGBT+ (se pronuncia plus, no "más"; indica la centennial) a la exploración de la vida cotidiana de un transgénero, que reinicia su existencia en la madurez y las circunstancias lo llevan a convivir, durante la pandemia, con su ex mujer, que resultó estafada por un español apodado “El Cuco González”. Ese drama se sirve en cocteles de humor exquisito, referencias culturales, música y, por supuesto, un personaje que bordea lo banal, pero es el eje que mantiene en movimiento la obra: la superlativa Kleo.
Los Vidal Restifo son una referencia clara y sólida sobre las tablas venezolanas. Entregan teatro para todos los públicos, empaquetado con levedad y humor, pero portador de llamados de atención sobre temas que otros soslayan o tratan con torpeza y saturación: la violencia contra la mujer; los derechos y la identidad en movimiento que esconde el “+” de las siglas LGBT y el caos constante que hace de Venezuela un país desarreglado. “Madres” se estrenó el jueves a sala llena y cumple lo que promete: entretenimiento con una elegante escenografía y un exquisito vestuario, potenciados con un afilado guion, que va soltando minas que los espectadores deciden si hacen explotar (y ganan puntos) o soslayan con esa apatía que muchos han adoptado como estilo de vida en la Venezuela del siglo XXI.
Madres estará en el Centro Cultural BOD entre el jueves 23 y el domingo 26 de febrero. Entradas desde Bs. 443,41, aquí | Estacionamiento en el Centro Cultural BOD, US$ 3
|
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
El Hatillo avanza en la digitalización de trámites municipalesEl proceso para realizar los trámites en el municipio El Hatillo es cada vez más rápido, |
Inversión sostenible: una visión compartida entre El PNUD y la BVCUn Memorándum de Entendimiento para impulsar la inversión privada hacia iniciativas que generen impacto económico, social y ambiental en Venezuela |
Margarita se viste de película con el 21° Festival del Cine VenezolanoEl Festival del Cine Venezolano (FCV) llega a su vigésima primera edición, transformando la Isla de Margarita en el corazón del cine nacional del 1 al 5 de junio de 2025. |
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Sobre las elecciones de gobernadores y diputados del 25 de mayo del 2025 (Parte I)Frente al 25 de mayo de 2025, el debate sobre ir a votar o no votar se ha vuelto un tema de polémica en el país. |
De la dictadura a la democraciaPara salir de una dictadura, no existen fórmulas mágicas ni una sola vía. |
Convivir en Democracia"Es obligante la recuperación y consolidación de la convivencia democrática nacional” dijo Monseñor Ovidio Pérez Morales |
Venezuela, el peso geopolítico de un país mediano“El tamaño mediano de Venezuela, la diversidad del relieve del país le ha dado a nuestros habitantes un sentimiento de seguridad y de confianza |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
Siganos en