Conversatorio “Vengo del futuro: liderazgo y empresas con propósito” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Es una invitación a pensar sobre los retos para el liderazgo, la educación y las empresas. La cita es este próximo lunes 11 de septiembre, a las 2 p.m., en el auditorio del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB, ubicado en el piso 6 del edificio Cincuentenario de la UCAB. Con la moderación de Félix Ríos Álvarez, presidente de Opción Venezuela y consultor en temas de emprendimiento, innovación y sostenibilidad; este encuentro reunirá en un mismo espacio a Olga Bravo, docente universitaria de la UCAB y coordinadora de la cátedra de Liderazgo Responsable del IESA; Joaquín Benítez Maal, director de @ucabsustentable y Alejandro Pérez Moreno oficial de Alianzas y Financiamiento para el Desarrollo de @onuvenezuela. De igual forma, se contará con la participación especial de Valentina Demori, egresada de la escuela de administración de empresas en la UCAB y actualmente Head of Community & Movement para B Lab España, plataforma que promueve el Movimiento B Corp en España. En opinión de Ríos Álvarez, este conversatorio -en el marco de los 21 años de Opción Venezuela- propone ir más allá de los problemas de crisis global que nos circundan, para pasar a identificar oportunidades que promuevan capacidades y liderazgos que nos permitan avanzar hacia modelos de desarrollo que generen impacto positivo para la economía, el planeta y la gente. "En el Centro de Innovación y Emprendimiento favorecemos espacios que fomentan la cultura de la innovación y el emprendimiento”, afirma Aimara Morales, directora del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB. Agregó que, en una sociedad como la nuestra, con tantas necesidades, es importante que el nuevo empresario no se concentre únicamente en buscar alternativas que le permitan generar ingresos y ser sostenible financieramente en el tiempo, sino que también vele por ser un agente de cambio que, a través de sus modelos de negocio, promueva también soluciones reales a los problemas de la comunidad y el ambiente en los que se desenvuelve. Por su parte, Valentina Demori nos asegura: "esta cita me permite cumplir con el sueño de visitar la universidad de la que egresé hace unos años y donde recibí la invitación a desarrollar una sensibilidad social, la cual no se riñe con el espíritu empresarial, por lo que el 11 de septiembre espero que compartamos un momento inspirador de intercambio entre las experiencias que he tenido en Europa con lo que se viene desarrollando en mi país. Mi deseo es contribuir con causas que hagan que nuestra Venezuela esté mejor y pueda aportar más y mejores oportunidades a las personas”. En esta nueva edición de #EducaYEmprende se cuenta con el apoyo de B Lab Spain, Comunidad B Venezuela, AUREA Global,Catalyst 2030, Q-Métodos Consultores, Digital Conversions, Factum Comunicaciones, Red Amondi, Artisan Kombucha Artesanal y Quesos Sowi. Los interesados pueden registrarse a través de este enlace: https://forms.gle/ADD5eMeg9jeQnnXo9 |
Psicomapa: herramienta para encontrar servicios de salud mental en VenezuelaHace dos años, en 2023, la Escuela de Psicología UCAB publicó la primera edición de PsicoData, estudio que retrata los aspectos psicosociales del venezolano. |
Conferencia sobre la obra de F. Scott Fitzgerald en el CVAEl miércoles 28 de mayo de 2025, a las 5:00 p.m., la escritora venezolana Ana María Velázquez Anderson dictará una conferencia |
Phishing vs spam (y malspam): ¿Conoces las diferencias?En el mundo de la seguridad de la información conviven conceptos que si no se analizan en profundidad, pueden confundirse |
Kurios Education lidera el debut de Venezuela en la ISEFPor primera vez en la historia, Venezuela formó parte de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Regeneron (ISEF), celebrada en Greater Columbus Convention Center en Columbus, Ohio, Estados Uni... |
El pianista polaco Piotr Pawlak dará conciertos y Clase Magistral en VenezuelaEn el marco de la Presidencia de Polonia en el Consejo de la Unión Europea, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público venezolano a dos conciertos |
CordeliaNo creo que exista nadie en el mundo que haya conocido como yo a Cordelia, la hija del Rey Lear |
Retorno del proscrito general Páez a VenezuelaEn 1858, tras una década en el exilio, el general José Antonio Páez regresa a Venezuela por invitación del gobierno. Una ley de amnistía y un accidentado viaje marcan su último retorno a la patria |
Incomprendidos contratiempos¿Cualquier ley merece respeto? Es una pregunta que tiene múltiples lecturas. No sólo de naturaleza jurídica. |
Elecciones sí, pero en las universidadesEl tema luce soterrado. ¿A propósito olvidado? Nadie más lo toca, para nada. Silencio absoluto. |
¿Y América Latina, para cuándo?La expansión de la influencia china a través de su iniciativa de la Ruta de la Seda en América Latina plantea una interrogante apremiante: |
Siganos en