X Space: ¿Qué dijo la ONU? Análisis del 4to informe de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 21:12 |
En su último informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela concluyó que el Gobierno venezolano ha desplegado mecanismos “duros” y “blandos” de represión contra opositores reales o percibidos como tales. En conjunto, estos dos componentes conforman un aparato opresivo del Estado, que ha sido utilizado con distintos niveles de intensidad, dependiendo de la naturaleza y relevancia percibidas de la disidencia social. Por un lado, durante el pico anterior de protestas masivas en las calles venezolanas entre 2014 y 2019, las tácticas más violentas de “mano dura” de la represión se utilizaron activamente para silenciar las voces de la oposición a cualquier costo, incluso mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad. Por otro lado, el uso por parte del Estado de las tácticas coercitivas “más suaves”» de represión, aunque estaban presentes anteriormente, se han vuelto más notorias en los últimos años. Los mecanismos “duros” y “blandos” de represión se alimentan mutuamente y han sido activados desde 2014, cuando se consideró necesario hacerlo en un momento dado. ¿Qué dijo la ONU? Análisis del 4to informe de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela.
Por la cuenta de X de Amnistía Internacional
Panelistas: Clara del Campo, de Amnistía Internacional, Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) y Francisco Cox, integrante de la Misión. El recordatorio del X Space puede ser fijado en este enlace https://twitter.com/i/spaces/1ynJOyEpPbwKR |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en